Scale Lab Andorra de Crèdit Andorrà ha invertido en 10 start-ups en 2022

19 de enero de 2023 a las 16:15h

El programa Scale Lab Andorra que impulsa Crèdit Andorrà para apoyar proyectos emprendedores ha invertido en 10 start-ups en 2022, después de analizar 750. Scale Lab Andorra es un programa de inversión y acompañamiento empresarial dirigido a compañías de reciente creación que basan su modelo de negocio en una tecnología diferencial y un proyecto validado y escalable, y que tienen un elevado potencial de crecimiento.

Scale Lab Andorra tiene como objetivo facilitar la consolidación y la expansión de las empresas seleccionadas. Por ello, se invierte hasta 500.000 euros por proyecto seleccionado (con la opción de participar en rondas de financiación posteriores) y aporta apoyo al desarrollo del negocio y al posible aterrizaje en Andorra.

 

A través de Scale Lab Andorra, Crèdit Andorrà también ofrece a sus clientes la posibilidad de invertir en las empresas seleccionadas. La inversión se realiza a través del compartimento SIO Strategic Investment Opportunities Sicav - Scale Lab, un vehículo de inversión diferencial y de actualidad que amplía la oferta del banco y aporta valor añadido a la oferta de productos. Este año, el banco ha bajado la inversión mínima que pueden hacer los clientes en este vehículo, de 100.000 a 50.000 euros.

Durante 2022, el vehículo de inversión ha incrementado el volumen gestionado y hoy en día está gestionando casi 5 millones de euros.

 

El banco analiza permanentemente compañías para incorporarlas al programa Scale Lab Andorra, de sectores estratégicos para el país como la sostenibilidad y la eficiencia energética, la salud y el bienestar, el ocio y los deportes, y la movilidad, y también del sector de las fintech. Este último año también se ha añadido el análisis de empresas de otros sectores como la logística, horeca (acrónimo de hoteles, restaurantes y cafés) y la silver economy (las actividades económicas y servicios dirigidos a las personas mayores de 50 años), con el fin de diversificar la cartera de inversión.

En cuanto al sector de la salud y el bienestar, en 2022 Scale Lab Andorra ha invertido en la start-up Elem-Bio, una plataforma en la nube que permite a las empresas biomédicas, mediante el uso de modelos humanos, prever la seguridad y la eficacia de productos terapéuticos para el corazón y, al mismo tiempo, acelerar el desarrollo de nuevos tratamientos.

 

En el ámbito logístico se han seleccionado dos compañías: Box2Box, un servicio de alquiler de trasteros 100% en línea que recoge, almacena y genera un inventario de objetos para entregarlos cuando el cliente lo necesite, y Mox, empresa tecnológica que cubre todos los procesos de distribución, y que digitaliza y optimiza las entregas para clientes como Amazon, Just Eat, Uber o Aliexpress.

En cuanto al sector horeca, se ha invertido en Miss Tipsi, una empresa tecnológica que ofrece un completo software de gestión integral para restaurantes, bares y cafeterías, a través de la digitalización de procesos. También en Proppos, especializada en el reconocimiento de comida a través de algoritmos de deep learning y visión por computador, y en la automatización de procesos como el pago y el análisis de calidad.

 

Otras start-ups seleccionadas han sido Bejao, una aplicación móvil que ayuda a hacer deporte de manera estructurada y siguiendo planes de entrenamiento, además de facilitar a los creadores de contenido de fitness la monetización; Twojeys, dedicada al diseño y la venta de joyas unisex; Arengu, un software que optimiza los procesos de registro y permite crear de manera visual flujos personalizados de autenticación de usuarios; Payflow, una aplicación móvil que permite a los empleados cobrar cuando quieran, en lugar de una vez al mes, sin afectar los flujos de caja ni cambiar los procesos de nómina, y Durcal, un reloj de teleasistencia con localizador GPS, medición de constantes vitales y detección de caídas.

A través de Scale Lab Andorra también se quiere facilitar la realización de pruebas de concepto y la implementación de nuevas soluciones en el territorio con el fin de posicionar Andorra como un entorno adecuado para el desarrollo de proyectos emprendedores. El programa simplifica la posible llegada de las empresas a Andorra a través de apoyo profesional para que aprovechen las ventajas diferenciales que ofrece el país.

Las start-ups interesadas en participar en el programa Scale Lab Andorra pueden hacer la solicitud a través de la web del proyecto: https://scalelabandorra.com/. Desde el inicio del programa, en 2019, se ha invertido en 28 start-ups, principalmente compañías europeas, pero también alguna de los EE. UU. El objetivo es llegar a las 35 o 40 empresas invertidas.