El Prat del Call ha acogido, finalmente, la representación popular de la farsa burlesca de L'Ossa d'Ordino, la cual se tenía que haber producido el pasado 8 de diciembre, pero se tuvo que aplazar por motivos meteorológicos. La obra, a cargo de la Asociación de Cultura Popular de Huelva, se ha dividido en dos partes: una primera interpretada por los niños denominada 'El despertar de la oseta' y, la segunda, ejecutada por los adultos que corresponde a la tradicional farsa de 'La última Ossa d'Ordino'. Una "continuación y consolidación de la obra" según ha declarado el presidente de la Asociación de Cultura Popular de Huelva, Albert Roig.
Un total de 27 intérpretes (13 niños de entre 10 y 15 años y 14 adultos mayores de 16 años), acompañados por seis músicos de Los Grallers y tamborileros de los Castellers d'Andorra han hecho la interpretación de la Ossa d'Ordino ante una plaza mayor que ha reunido a los vecinos, a pesar de las bajas temperaturas. Este año, la novedad se marca por el estreno del nuevo vestuario de la osa que ha sido diseñado por el escenógrafo catalán Pau Fernández y ha sido confeccionado por Època Barcelona, un taller especializado en vestuario escénico. La nueva piel de la osa ha permitido una percepción más real del animal con volumen añadido y la integración de la máscara en el traje. Asimismo, el vestuario de la oseta también ha sido modificado para ir en consonancia, cuya confección ha corrido a cargo de la Jadeita.