Desde el Común se ha organizado una amplia variedad de actividades turísticas para este verano, pensadas para todos los públicos. La actividad que da el punto de salida al programa estival es la caminata por el Camino de la Señorita, teatralizada y musicalizada, con el objetivo de adentrar al público en las historias y leyendas de la parroquia.
Una de las novedades de este año es el recorrido por las casas y calles de Sant Julià de Lòria, que permitirá a los visitantes viajar entre la edad media y el siglo XX a través de la historia de estos espacios.
Siguiendo la misma línea de novedades, este verano también se estrena el Camí Macarulla: 'el Món Trapella d'en Llimoi Carnús', un itinerario lleno de retos y juegos para disfrutar en familia, así como la nueva ubicación de la Tamarro LAU en Sant Cristòfol.
En cuanto a los talleres, el taller de remedio ancestral tendrá lugar el 8 de julio y servirá para elaborar un ungüento natural para las picaduras, además de una explicación de los principios básicos de la medicina tradicional mediterránea. El 9 de julio se llevará a cabo el taller de cocina con plantas silvestres. Y el 12 de julio, hay programada una salida etnobotánica a cargo de la farmacéutica y dietista-nutricionista Canòich Àlvarez. La actividad se desarrollará por caminos lauredianos con el objetivo de ampliar los conocimientos sobre las plantas que se encuentran en el entorno natural.
Hasta agosto, estará disponible la actividad 'Moments', un camino de bienestar para el descubrimiento personal y el contacto con la naturaleza.
Además, hasta septiembre, se podrán realizar 'Baños de bosque', un paseo con guía privado y desayuno incluido. Toda la información e inscripciones se pueden encontrar en beforest.org.
Durante todo el año se puede disfrutar del itinerario turístico de 20 kilómetros entre La Rabassa y La Guingueta, con circuitos de puntos de interés. También se pueden visitar los miradores, utilizar los palos selfie, recorrer caminos de senderismo y explorar circuitos de cicloturismo.
En cuanto al patrimonio religioso, se pueden visitar diferentes iglesias de interés histórico y cultural. La Iglesia de San Julián y San Germán de Liria, situada en el centro de la parroquia, permanece abierta todo el año y ofrece un espacio de recogimiento y valor arquitectónico. A partir del 1 de julio y hasta el 31 de agosto, también se podrá visitar el Santuario de la Virgen de Canòich, así como la Iglesia románica de Sant Serni de Nagol.
Cada actividad tiene sus horarios específicos, y la gran mayoría requieren inscripción previa y pago. Para más información, se puede consultar el programa en la página web visitsantjulia.com o dirigirse directamente a la Oficina de Turismo de Sant Julià de Lòria.