El Comú de Sant Julià de Lòria y el ayuntamiento de Terrassa han firmado este domingo un acuerdo de colaboración para organizar un certamen de audiovisuales. El acuerdo lo han rubricado el cónsul mayor, Josep Majoral y la segunda teniente de alcalde del Área de Promoción Económica y Proyección de la Ciudad, Núria Marín, justamente en el Parque Audiovisual de la localidad barcelonesa, y han nombrado la muestra con el nombre de Inmateriales.
Inmateriales es un certamen de audiovisuales y cortometrajes sobre artesanía, cultura popular y patrimonio inmaterial dirigido a todas las ciudades que forman la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, acompañado de actos como conferencias y mesas redondas sobre esta temática general o concreta. La primera edición tendrá lugar en noviembre de 2022, con algunos actos presenciales en Terrassa y otros en Sant Julià de Lòria, aunque también se tiene la intención de que pueda ser seguido de manera virtual. Las siguientes ediciones se prevén celebrar en las diferentes ciudades de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.
La ciudad de Terrassa ha acompañado a Sant Julià de Lòria en los trabajos de preparación de la candidatura a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO. Uno de los objetivos a desarrollar por Sant Julià de Lòria respecto a esta candidatura era un certamen de producciones audiovisuales en torno a los patrimonios inmateriales de ciudades y regiones de todo el mundo. En el caso de Terrassa es la cultura castellera, en caso de Andorra y Sant Julià de Lòria es la tradición fallaire. Ambos casos son reconocidos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO y por esta razón se decidió bautizar el certamen con el nombre de "Inmateriales".
La buena sintonía entre Terrassa y Sant Julià de Lòria y el hecho de que la primera sea Ciudad Creativa en Cine desde 2017, fueron la chispa que encendió la idea de una colaboración en la organización del certamen de audiovisuales de promoción y documentales bajo el nombre de IMMATERIALES.
Es una gran oportunidad para Sant Julià de Lòria iniciar el camino de este certamen de audiovisuales de la mano de la ciudad de Terrassa, referente en el mundo del audiovisual. En el encuentro ha participado una representación de la Asociación de Igualada por la UNESCO que acompaña y apoya el proyecto.