Sant Julià de Lòria desarrollará una prueba piloto del programa APTITUDE

12 de mayo de 2021 a las 11:25h

El SAAS y el Comú han firmado, hoy, un convenio de colaboración para la realización en la parroquia de una prueba piloto enmarcada en la estrategia poblacional de prevención dentro del programa APTITUDE y destinada a personas mayores de 65 años.

La firma, a cargo del cónsul mayor y el director general del SAAS, Josep Maria Piqué, ha contado con la presencia del ministro de Salud, Joan Martínez Benazet y de la Dra. Eva Heras, jefa del servicio de Envejecimiento y Salud.

La prueba ya comenzó ayer y se hará un cribado comunitario de la capacidad intrínseca de los 1.200 mayores de 65 años de la parroquia. En una primera fase, desde el departamento de Servicios Sociales del Comú se está llamando a todas estas personas, una por una, para darles cita para hacerse la valoración física y las pruebas cognitivas. Se prevé que estas valoraciones, que se hacen en el edificio Glòria, terminen en agosto con una muestra de unas 200 o 300 personas. Las personas que diagnostiquen como más frágiles, tomarán parte en unos talleres a partir del mes de septiembre que impartirá personal del Comú. Después de los talleres, pasados seis meses de la primera evaluación, se hará una valoración caso por caso para determinar si la fragilidad ha revertido.

Tal y como ha detallado Josep Majoral, esta prueba piloto permitirá tener una radiografía del estado de la gente mayor de la parroquia. También ha insistido en la importancia de retrasar al máximo la situación de dependencia de las personas mayores así como dotarlas de un mayor grado de autonomía y alejarlas de la institucionalización.

En la misma línea, el titular de Salud, Joan Martínez Benazet, ha explicado que obtener los resultados de este programa es uno de los retos de la medicina y la atención, por lo que se trabaja "en buscar medidas para que el envejecimiento sea con mucha más salud y retrasando hacia el final de la vida las situaciones de dependencia.

Por su parte, el director general del SAAS, Josep Maria Piqué, ha indicado que otra de las finalidades del proyecto es mejorar la calidad de vida de las personas mayores, pero también existe el objetivo de promocionar estas intervenciones hacia este sector de la población porque, por el contrario, supone una carga social y económica para el país. "Creemos que en este ámbito, Andorra reúne una serie de circunstancias que hacen que podamos poner en marcha experiencias piloto para llevarlas después a otros puntos.

La jefa del servicio de Envejecimiento y Salud, Eva Heras, ha manifestado que cada vez intentamos mejorar más la herramienta de cribado y dar una mejor intervención, por lo que, en Sant Julià, intentaremos aportar información de cómo se encuentra la población para abordar de la mejor manera posible los talleres que la parroquia ya tiene en marcha.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído