El ministro de Salud, Joan Martínez Benazet, ha anunciado que la avería registrada en una de las máquinas TMA del laboratorio del Hospital Nostra Senyora de Meritxell ya se ha corregido. Así, se prevé que durante los próximos días se vaya recuperando el ritmo de entrega de resultados de las pruebas diagnósticas. El titular de Salud, tal y como informó la secretaria de Estado Helena Mas el pasado viernes, ha señalado que la presión de la variante Ómicron provocó una alta demanda de pruebas diagnósticas, causando una falla tecnológica en una máquina TMA que se arregló ayer por la noche.
Martínez Benazet ha explicado, que teniendo en cuenta el alto nivel de incidencia actual y el comportamiento de la pandemia, se modifican los protocolos de seguimiento dando más peso a las pruebas de test rápido de antígeno (TRA). La TMA se utilizará para las indicaciones más precisas.
Así pues, en el control de los contactos, con el cambio en algunos casos del tipo de prueba se aumenta la rapidez de notificación y de indicaciones a la persona afectada por haber sido contacto de un positivo. Asimismo, se aligera la presión en el laboratorio encargado de llevar a cabo las pruebas diagnósticas TMA.
De este modo, el ministro ha informado de que las personas que sean contacto de un positivo, que no presenten síntomas y que estén inmunizadas deberán permanecer en vigilancia pasiva durante un mínimo de 72 horas y, seguidamente, realizarse una TRA. Si el resultado es positivo, la persona deberá seguir el protocolo específico para casos positivos. En cambio, con un resultado negativo, se deberá seguir vigilancia pasiva durante 10 días desde el último contacto.
En cambio, los contactos de un positivo que no presenten síntomas, pero que no estén inmunizados, deberán mantener un aislamiento de un mínimo de 72 horas y realizarse una TMA. Si el resultado es positivo, la persona deberá seguir el protocolo específico en estos casos. Con un resultado negativo, se deberá mantener aislamiento y realizarse una TRA al sexto día: si la prueba es positiva la persona deberá seguir el protocolo para los casos positivos, mientras que con un resultado negativo la persona podrá dejar el aislamiento y deberá seguir 7 días de vigilancia pasiva.
Además, teniendo en cuenta las características y efectos de la nueva variante, el ministro de Salud ha recordado que las personas que sean contacto de un positivo y que presenten síntomas deberán hacer aislamiento y una TRA. En caso de dar positivo, deberán seguir el protocolo para los casos positivos mencionado. Si, por el contrario, el resultado del test de antígenos es negativo, la persona deberá hacerse inmediatamente una TMA: si se está inmunizado se deberá hacer vigilancia pasiva durante 10 días desde el último contacto; y si no se está inmunizado se deberá hacer un aislamiento de 7 días desde el último contacto y, al terminar, 7 días de vigilancia pasiva.
Actualización sanitaria de la COVID-19
Martínez Benazet ha informado de la evolución de la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2 en Andorra. La cifra total de casos desde el inicio de la pandemia es de 31.007 y se registran un total de 26.296 altas. El total de defunciones hasta la fecha es de 144. Actualmente hay 4.567 casos activos, de los cuales 8 están ingresados en planta del Hospital Nostra Senyora de Meritxell y 8 en la UCI, 4 de los cuales permanecen con ventilación mecánica. Sobre el proceso de vacunación, el ministro ha puesto de relieve que ya se han administrado 148.949 vacunas (57.670 primeras dosis, 56.901 segundas y 34.378 terceras).