Las Jornadas de Cocina de Otoño, que continúan hasta el 6 de noviembre, han ampliado este año su oferta, con diversas actividades para vivir experiencias.
Para este sábado se ha programado la salida: ¡Vamos de barbacoa! Se trata de una actividad guiada con el formador Guillermo Hernández, que enseñará a utilizar los fogones y a preparar la mejor barbacoa, respetando el entorno y descubriendo los sabores de la carne de Andorra a la parrilla. Se trata de una actividad pensada para que los participantes aprendan a disfrutar de las barbacoas familiares o con amigos de una forma segura y sostenible. Para apuntarse, se puede llamar a la oficina de Turismo, al teléfono 835 693, o bien enviar un correo a info@comumassana.ad.
Recordemos que en esta edición, las Jornadas incluyen los criterios de la estrategia La Massana, Epicentro de la Gastronomía Sostenible, con unos menús que incorporan producto local y de temporada y con actividades complementarias. Han tenido mucho éxito los talleres de cocina de aprovechamiento, con Kattia Juárez, que enseñó recetas y trucos para aplicar a la cocina, con los cuales se puede ahorrar tiempo y dinero, además de contribuir a que la gastronomía familiar sea más sostenible.
Hasta el 6 de noviembre podemos disfrutar de los menús que han preparado los dieciséis restaurantes de los diferentes pueblos de la Massana: Carroi-Abba Xalet Suites Hotel, Molí dels Fanals, Shiami’s, Babek Restaurant, Gaucha Andorra, Hostal Palanques, Don Piacere, Angelo, Fugazzeta, Versión Original, Sentro’20, Borda Eulari, Toc-Anyós Park, Émo-Hotel Palomé, Borda El Pebre y Oolong Coffe&Brunch.
Los menús incluyen, por un lado, productos locales como los embutidos (bull, donja, bringuera...), la carne de Andorra, los huevos o mermeladas del Pastador. Por otro lado, los protagonistas son los productos de temporada, como la calabaza, las setas o las castañas. Con todo esto, los restaurantes ofrecen platos tan sugerentes como “Butifarra artesanal de Cal Jordi de Andorra en dos cocciones, con puré trufado y salsa de Oporto”, “Buñuelo de queso del Principado con confitura de fresa hecha en Andorra”, o “Flan de requesón de proximidad con miel, higos y frutos secos”.
Además de los menús de los restaurantes, y después de la buena aceptación de la pasada edición, se volverá a hacer la cata de vinos, con MGI Gastronómico, una manera divertida y amena de conocer diferentes vinos ecológicos, de tradición y proximidad.