Hablamos con Rosa Gili, en su rol como candidata a cónsul mayor de Escaldes-Engordany. Ahora bien, hacemos un pequeño balance de este mandato y miramos de cara al futuro de la parroquia: vivienda, Caldes y más.
¿Qué balance se hace de este mandato?Ha sido un mandato intenso. Con la covid ha sido una época complicada, sin embargo no hemos parado de trabajado y a pesar de todo hemos hecho muchísimas cosas. Hemos tratado de trabajar todas las necesidades para todos los ciudadanos, sea de una edad más joven o no. Pienso que hemos hecho un trabajo bastante completo.
¿Está contenta de haber podido añadir a la candidatura miembros socialdemócratas y miembros de Concordia?Estoy muy satisfecha de haber podido reunir en una misma candidatura personas con ideologías similares que quieren una parroquia que sea igual para todos, que sea una parroquia de oportunidades, que respete el medio ambiente, que respete el paisaje, etc. Yo creo que realmente es algo muy bueno para la parroquia haber podido reunir a gente de procedencias diferentes, pero que nos une un mismo pensamiento de qué debe ser la parroquia.
Quisiera hablar más de lo que viene. Usted aseguraba que la vivienda es un tema central, ¿qué soluciones plantea Consens?Es evidente que es un tema importante. Hace mucho tiempo que se habla. Nosotros desde el Comú hemos sacado adelante el proyecto de pisos asequibles y en último momento el gobierno se quiso apuntar y también pagar, pero realmente se ha hecho desde el Comú de Escaldes. Ahora, afrontando estas elecciones, en nuestro programa presentamos propuestas relacionadas con esto. Uno de los objetivos es trabajar para que aparezcan más pisos de alquiler asequible y esto lo haremos con la revisión del plan de urbanismo, también condicionamos la rebaja del Impuesto de Construcción a aquellos que sean de alquiler de precio asequible y después queremos ayudar a valorar a algunos propietarios, aquellos que ofrecen un alquiler adaptado a la necesidad. También bonificaremos a aquellos propietarios/as con alquileres iguales o inferiores a estos precios a través del impuesto del inquilinato.
Hace poco aseguraba que se necesitaba un segundo mandato. ¿Qué proyectos querrían continuar los próximos 4 años?De proyectos tenemos muchos, de entrada, lo que tenemos que hacer es terminar lo que está en curso: la obra de Caldes y el aparcamiento al lado de la iglesia. En estos próximos cuatro años lo que queremos es justamente terminar de hacer propuestas para esta parte alta, donde se pueden hacer muchas más cosas. Proponemos hacer un trozo más importante para peatones en la Avenida Carlemany, que llegue hasta la iglesia. Entre otras propuestas tenemos proyectos de unas colonias en Engolasters, queremos ayudar a las empresas…, tenemos un programa muy cercano y pienso que proponemos cosas muy interesantes.
¿En qué punto se encuentra la joya de la corona, el proyecto Caldes?De aquí a Navidad estará terminado hasta la plaza de los Lavaderos, es decir, que ya se podrán apreciar estos Lavaderos de manera normal. Durante la primavera se terminará la parte que hay más arriba, así que muy próximamente se verá mucho más viva toda la parte que hay afectada.
¿Los resultados ajustados de las anteriores elecciones les asustan? ¿Creen que Consens se ha ganado la credibilidad para continuar estos proyectos anteriormente mencionados?Hace cuatro años cuando nos presentamos no habíamos tenido nunca una responsabilidad ejecutiva y sí que es verdad que ganamos de manera ajustada, pero no habíamos podido demostrar nada hasta entonces. Yo creo que ahora vamos hacia unas elecciones las cuales tenemos un bagaje importante, creo que hemos hecho una gestión buena en el ámbito de finanzas, ya que dejamos el común con una situación muy cómoda, hemos comprado patrimonio para el común, hemos rehecho instalaciones comunales… Yo pienso que nos presentamos a las elecciones con muchas cosas hechas.
¿Hay más políticas de impulso de espacios para la ciudadanía?Esta parte de peatones antes comentada, después tenemos zonas verdes, ya que hemos ajardinado calles y queremos seguir haciéndolo para que salgan muchos espacios verdes. Saldrá también una nueva plaza en el aparcamiento de la iglesia, una plaza nueva donde está el edificio de viviendas a precio asequible, hemos recuperado el matadero… Todo este patrimonio que hemos comprado también es para que lo disfrute la ciudadanía, como puede ser la parcela que hay detrás del archivo.
Hace unos días, con Quim Dolsa, hablaban de la buena salud económica de Escaldes-Engordany. Haciendo referencia a esto, ¿hay más propuestas a hacer en Escaldes en los próximos 4 años?Es evidente que hoy por hoy la salud económica del Comú es buena y, por lo tanto, da una agilidad a la hora de sacar adelante proyectos, incluso si tienes que pedir un crédito es mucho más positivo. Sin embargo, si la ciudadanía nos escoge, haremos todos los proyectos de manera reflexionada, como hemos hecho hasta ahora. Hoy en día permite ir tranquilos a la hora de encarar proyectos.
¿Qué diría Rosa Gili a la ciudadanía de cara a estas elecciones?Les diría que nos tienen que dar confianza de nuevo. Pienso que tenemos proyectos muy interesantes y creo que tenemos proyectos que pueden hacer de Escaldes-Engordany el símbolo del país.