Después de nueve años sin celebrarse, regresa el evento musical Jueves de Rock. Lo hará con seis conciertos repartidos en tres días de este mes de septiembre —los jueves 12, 19 y 26— y con una gran variedad de estilos, como el blues, el soul, el rock alternativo o música argentina. El objetivo de la propuesta es promocionar el talento andorrano y mostrar al público sus creaciones.
El artista Makuka y la banda Al Toque serán los encargados de inaugurar el festival el primer día, después de que la última edición del Jueves de Rock fuera en 2015. El grupo de versiones Bluetonics y, más tarde Four Flags, subirán al escenario durante el segundo día y cerrarán el ciclo Violentos y luego Waver, en la última jornada. Todos los espectáculos musicales se llevarán a cabo a las 9 de la noche en la plaza del pueblo de Andorra la Vella y se ejecutarán dos actuaciones por día.
“Sobre todo hemos querido elegir que los grupos fueran diversos, que pudieran ser un escaparate y pudieran mostrar los diferentes estilos musicales que hay en Andorra la Vella y en Andorra”, ha explicado la consejera menor de Andorra la Vella, Olalla Losada. La voluntad de la corporación en retomar este evento es “poder enseñar el talento que tenemos en el país, que es mucho” y, al mismo tiempo, ser “un escaparate donde todos puedan expresar lo que están trabajando y sea un escaparate para ir más allá”.

El Jueves de Rock nació en el año 2000 y finalizó en 2015. Ahora regresa con el mismo nombre, pero el comú de la capital quiere ir un paso más allá y darle otra dimensión. En este sentido, se incluirá un espacio de camiones de comida sobre ruedas en la misma zona “para hacer un ambiente festivo alrededor de la música y del talento que tenemos en nuestro país”, ha afirmado la consejera menor. También habrá un pequeño homenaje. Y es que la entidad comunal dará voz a uno de los fundadores del Jueves de Rock. Joan Hernández, ahora con el grupo Waver, tocó con el grupo Awake durante la primera edición de esta propuesta.
Anteriormente, los conciertos se celebraban en el verano, pero este año se hará en septiembre “por cuestiones organizativas del comú”, ha explicado el jefe del Área de Cultura del comú de Andorra la Vella, Jan Cartes. De todas maneras, desde el comú creen que durante este mes puede ser una oportunidad para animar a la ciudadanía, dado que “es aquel momento que a todos nos cuesta comenzar, hay nuevos proyectos, comienza la escuela y es un momento complicado porque dejas de lado el verano”, ha declarado.

Los artistas seleccionados en el programa para este 2024 no lo han tenido nada fácil. De hecho, desde la corporación comunal han explicado que se presentaron un total de 23 grupos. “Para nosotros ha sido muy difícil elegir solo seis”, ha destacado Losada. Uno de los criterios para hacer la selección ha sido que los grupos musicales no hayan tocado este verano en el país, que no hubieran participado en alguna de las antiguas ediciones y que entre las bandas haya talento joven, ya que se quiere que sea un “escaparate de toda aquella gente que está haciendo nuevas creaciones para que las pueda mostrar al público”, ha aseverado la consejera.
Para poder organizar este proyecto la corporación comunal invertirá un presupuesto de 11.000 euros, del cual una parte se destinará a pagar a los músicos, atendiendo que son “artistas que hacen un producto muy bueno, tienen sus gastos y es dar trabajo a estos grupos que tenemos en el país”, ha argumentado Losada.