Récord de asistentes a las actividades de FEDA Cultura en 2022

04 de enero de 2023 a las 17:07h

Las visitas y actividades organizadas por FEDA Cultura en el MW Museo de la Electricidad, en el Camino de Engolasters y en las escuelas han contado con 7.068 asistentes a lo largo de 2022, superando así el registro de 6.798 alcanzado en 2019. Las propuestas culturales han estado siempre alineadas a los pilares de FEDA y se han dirigido especialmente a la sensibilización en materia de sostenibilidad.

El MW Museo de la Electricidad ha recibido 4.887 visitantes a lo largo de 2022, una cifra satisfactoria para este centro cultural que ha acogido, además de la exposición permanente, la exposición temporal “Un planeta sumergido por el plástico” de James Whitlow Delano. Esta muestra, que evidencia la problemática mundial que representan los desechos de plástico, formó parte del Festival Internacional de Fotoperiodismo Visa pour l’image y ha llegado a nuestro país gracias a la colaboración entre FEDA y la Embajada de Francia en Andorra.

 

Como actividades complementarias a la exposición, se ha llevado a cabo el coloquio “Plastificados”, un espacio para compartir información sobre el uso del plástico e intercambiar opiniones sobre los hábitos de consumo. Asimismo, James Whitlow Delano ha visitado Andorra y ha explicado el proceso que hay detrás de su trabajo en la conferencia “Documentando las crisis ambientales del planeta”.

Por otro lado, 1.396 personas han participado en las visitas guiadas y actividades para todos los públicos que se han llevado a cabo durante los meses de primavera y verano en el Camino hidroeléctrico de Engolasters. Además, este lugar cuenta desde 2022 con “El agua y la energía eléctrica”, un circuito autoguiado de dificultad baja que detalla a través de once paneles ilustrados la historia de FHASA y FEDA. FEDA Cultura ha participado también en la iniciativa conjunta de la Mesa Nacional de Museos, las Noches de Verano, con propuestas diversas que han tenido una muy buena aceptación.

 

En cuanto a la educación para la sostenibilidad, uno de los ejes principales de la actividad de FEDA Cultura, 2.447 escolares de los tres sistemas educativos han podido participar en talleres adaptados a los diferentes ciclos formativos. Estos talleres, de los cuales dos tercios se han hecho en el MW Museo de la Electricidad y un tercio en los centros escolares, han incidido especialmente en la importancia del ahorro energético. Otros temas que se tratan van desde el consumo responsable o el cambio climático hasta la prevención de riesgos eléctricos o la movilidad sostenible.

Además, se han organizado actividades familiares dirigidas a niños sobre la importancia del agua, la generación de energía o la reducción y reutilización de residuos de manera divertida. También se han hecho visitas guiadas al corazón de la central, una experiencia excepcional que permite conocer cómo se genera la electricidad gracias a la fuerza del agua que llega desde Engolasters a la central de FEDA.

 

Finalmente, una de las propuestas que ha atraído una amplia participación ha sido el concurso fotográfico “Una mirada sostenible”. Próximamente, el MW Museo de la Electricidad estrenará una nueva exposición con las fotos premiadas en este concurso.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído