Encamp ha acogido esta tarde la celebración del Día Mundial de la Poesía, que oficialmente se celebrará el 21 de marzo en todo el mundo. Como es tradición, la parroquia ha conmemorado la cita con un recital de poemas por parte de los voluntarios y aprendices de catalán del Servicio de Política Lingüística y alumnos del colegio María Moliner.
Tampoco ha faltado el espectáculo multitudinario de cierre, que este año ha corrido a cargo de Blanca Llum Vidal y Los Fontán y se ha titulado ‘La princesa sois Vos’. El evento, que se ha hecho en colaboración con el Gobierno, ha tenido lugar en la sala de fiestas del Complejo Deportivo y Sociocultural de Encamp y ha comenzado a las 19.30 h con la bienvenida por parte de la cónsul mayor, Laura Mas, que ha agradecido la asistencia a todos los presentes y ha felicitado que se recupere “con plena normalidad esta conmemoración que fue oficializada a nivel internacional en 1999 por la UNESCO”. Además, ha matizado que las bibliotecas comunales y el Departamento de Cultura de Encamp iniciaron la celebración “en 2010 y, poco después, contamos con la colaboración del Gobierno, que se mantiene hasta el día de hoy”. Por todo, “expreso mi agradecimiento, en nombre propio y de toda la corporación”.
Por otro lado, la cónsul mayor ha asegurado que esta iniciativa “es inclusiva y participativa”, haciendo especial mención a los voluntarios por la Lengua y a los alumnos del Maria Moliner.
En este sentido, ha querido “felicitar a todos los que estáis aprendiendo catalán, ya que aprender una lengua no es una tarea fácil, y aún menos cuando uno es adulto, por lo tanto, tenéis toda mi admiración”.
Finalmente, Mas ha destacado que con actos "como el de hoy lo que pretendemos es acercar la poesía y la literatura a todo el mundo e incentivar el aprendizaje y el conocimiento de nuevos formatos, así como nuevas formas de disfrutar".
Posteriormente a la bienvenida, la cónsul mayor ha hecho lectura del poema 'Tant si baixes la vista vers la immunda', de Francesc Vicent Garcia, Rector de Vallfogona. El poema ha sido escogido por la Institución de las Letras Catalanas para conmemorar el día y traducido a veintidós lenguas.
Para cerrar la primera parte de la celebración, la ministra de Cultura y Deportes en funciones, Sílvia Riva, ha realizado un parlamento donde ha agradecido la colaboración con el común de Encamp en este acto y ha remarcado la importancia de seguir apostando por la cultura y su difusión. Además, ha destacado que “tenemos suerte de contar con la participación de los jóvenes del María Moliner y los voluntarios del Servicio de Política Lingüística, que dinamiza el uso del catalán y complementa la oferta pedagógica para aprender la lengua”.
Recital de poemas en catalán a cargo de los voluntarios y aprendices de catalán del Servicio de Política Lingüística y de los alumnos del colegio Marí Moliner
La segunda parte de la celebración ha comenzado con el recital de poemas en catalán, que ha corrido a cargo de los voluntarios y aprendices de catalán del Servicio de Política Lingüística y alumnos del colegio María Moliner.

Los voluntarios y aprendices han leído 'La versión más íntima de nosotros', de Elena Aranda, y 'Retrato de familia', de Jaume Ten, que forma parte de la recopilación de poemas 'Pedra, paper, tisora'. Las obras obtuvieron el primer premio del 25º Concurso de poesía Miquel Martí i Pol en la categoría Poema y en la categoría Recopilación, respectivamente. Los rapsodas han sido Diana Salas y Daniel López.
Por otra parte, los alumnos del María Moliner han leído los poemas de Montserrat Cobo 'Tiempo', 'Oscuridad', 'Silencio' y 'Amor de reojo', integrantes de una recopilación sin título premiada con un accésit en el 25º Concurso de poesía Miquel Martí i Pol, y un fragmento de 'Náufrago', de Albert Ruiz, recopilación premiada con un accésit en el mismo concurso. Los rapsodas han sido: Rapsodas: Franco Basallo, Alexis Céspedes, Santiago Bisceglia, Míriam Chacón, Juan Diego Ramírez, Julián Torres y Kevin Idarraga.
'La princesa sois Vos’, un recital poético de Blanca Llum Vidal musicalizado por Los Fontán
El acto de celebración ha finalizado con el espectáculo ‘La princesa sois Vos’. Una perfecta combinación entre música y poesía ofrecida por Blanca Llum Vidal y Los Sara Fontán, donde la poetisa ha recitado los poemas de su libro y los músicos han añadido una sonorización excepcional al recital.
'La princesa sois Vos’ está dedicada al amor y muestra cartas, de espíritu ochocentista con vetas punk, de una mujer a alguien de quien se ha enamorado. No hay respuesta de este alguien, ni seguridad de que exista. Un juego que se vale de todas las armas para inflamar la seducción.
El espectáculo poético está basado en el libro de Blanca Llum Vidal con el mismo título, publicado por Club Editor. Por lo que respecta a Los Sara Fontán, nacen de la energía polirrítmica de Edi Pou y la combinación clásica y contemporánea de Sara Fontán. Cualquiera de sus conciertos son un viaje de la imaginación y de interpretación personal.