Ràmio registra 1.462 visitas durante los meses de verano

23 de octubre de 2023 a las 08:41h

Un total de 1.462 personas han visitado Ràmio este verano en el segundo año de funcionamiento del espacio, después de que el Comú de Escaldes-Engordany rehabilitara la borda. La mayoría de visitantes eran de nacionalidad andorrana (35%), seguidos de los españoles (24%), alemanes (18%) y franceses (10%), pero también ha habido visitantes provenientes de otros países como Gran Bretaña, Finlandia, Bélgica o Polonia.

En cuanto a la modalidad de la excursión, el 47% de los usuarios hicieron la visita por cuenta propia, mientras que el 45% lo hizo con un guía y un 8% con el programa de Deportes de Verano. La mayoría de excursionistas, un 83%, eran adultos y un 17% eran niños y jóvenes. 

El programa de actividades organizado por el Comú de Escaldes-Engordany está dirigido a diferentes públicos y permite descubrir este lugar ubicado en el Valle del Madriu, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. A principios de julio se inauguró la temporada con la segunda Fiesta de Ràmio, con el lema Revive Ràmio, que incluía diversas actividades y en las que participaron un centenar de personas. Durante el verano se llevó a cabo el Campus Ràmio, para niños y jóvenes de 8 a 16 años, que reunió a una veintena de participantes. También se organizó un retiro de yoga, en el que hubo siete participantes.

Después del éxito de la experiencia, el Comú tiene previsto repetir la actividad. Finalmente, también se llevó a cabo una salida de micología con el biólogo Manel Niell, que contó con 25 personas. Este año, además, ha habido cuatro nuevas protagonistas. Las ruques Popu, Noa, Plata y Blanca han hecho compañía a los visitantes y también han ayudado a los ecoguardas, tal como se hacía antiguamente.

Visto el éxito del verano, el Comú de Escaldes-Engordany ha decidido continuar con las actividades durante el otoño. La primera acción prevista, una segunda edición del retiro de yoga, debía llevarse a cabo este sábado, 21 de octubre. Las previsiones meteorológicas, sin embargo, obligaron a cancelar la actividad. La siguiente está prevista para el 31 de octubre y está dirigida a jóvenes. Se trata de un rally fotográfico, que tendrá lugar de las 10 a las 17 horas. Los participantes harán una composición fotográfica en función de seis temas propuestos. Para el 4 de noviembre se ha programado El cuento de Bagaleu y la castañera de Ràmio. Esta actividad está dirigida a un público familiar y consiste en buscar las castañas a través de una historia inspirada en el territorio.

La última de las actividades del año será la celebración del tió en Ràmio. Las familias podrán subir hasta Ràmio para hacer cagar el tió dentro de la cabaña. Durante la subida los niños podrán encontrar algunas sorpresas por el camino y una vez en la borda disfrutarán de coca y chocolate.  Para más información de las actividades se puede contactar al 682 645 o a borda.ramio@e-e.ad.