Esta mañana, los diferentes partidos han llevado a registro las listas nacionales y territoriales que concurrirán a las próximas elecciones del 2 de abril. El partido que estará más presente en las listas parroquiales será Demócratas de Andorra, que ha conseguido candidaturas en las siete parroquias. Su principal rival, el Partido Socialdemócrata, presentará listas en seis parroquias, cuatro de ellas bajo la coalición con Progresistas SDP.
Las parroquias con más fragmentación serán las de San Julián de Loria y Andorra la Vieja, con cuatro candidaturas cada una. Entre las opciones lauredianas, se encuentran la coalición de Demócratas y Liberales, el pacto socialdemócrata entre el PS y SDP, la unión de Concordia con Despierta Laurèdia y el partido de Carine Montaner Andorra Adelante. En el caso de la capital, las candidaturas son similares con la diferencia de que Concordia participa en solitario y la coalición DA-L'A no cuenta con independientes, como sí lo hacía su lista laurediana.
Escaldes-Engordany será una de las parroquias que seguramente contará con cambios. La lista de Acuerdo entre PS y Liberales, que ganó en 2019, ya no se volverá a repetir y el candidato que en aquel momento iba con las siglas de Liberales ahora se encuentra en Acción. De esta manera, Demócratas unirá fuerzas con los socioliberales de Acción e independientes, el PS irá en coalición con SDP y Concordia espera dar la sorpresa en solitario. En su momento se especuló con la incorporación de la cónsul mayor Rosa Gili a las listas de Concordia, pero finalmente no formará parte de la candidatura. Lo que sí pudo expresar la exmiembro del PS es que, si ella aún formara parte de la formación socialdemócrata, hubiera votado en contra de la coalición con SDP.
La Massana y Ordino también tendrán tres listas territoriales, aunque con actores diferentes. En la Massana concurrirán la coalición de Ciudadanos Comprometidos con DA, la alianza de PS con SDP, y Acción en solitario con independientes. En el caso de Ordino, el PS se aliará con la formación Por Ordino, DA con ACO y Liberales, y la tercera candidatura será la de Andorra Adelante.
Encamp será la última parroquia que tendrá elecciones competitivas. La cosa irá de solo dos candidaturas. Por un lado, PS con Agrupación Encampadana y, por el otro, DA con UP e independientes. Finalmente, en Canillo únicamente DA con independientes han formado lista.
Aparte de las listas territoriales, también se han presentado las nacionales. Un total de seis opciones. Demócratas irá junto con Ciudadanos Comprometidos en una lista encabezada por el jefe de Gobierno Xavier Espot; Pere López irá de número 1 en la lista de la reconciliación socialdemócrata entre PS y SDP; el repescado Josep Maria Cabanes liderará Liberales; la ministra Judith Pallarès encabezará los exliberales de Acción; Cerni Escalé ocupará el primer lugar de la lista de la disruptiva Concordia, y Carine Montaner capitaneará Andorra Adelante. Precisamente, la sorpresa de estos comicios han venido del expartido de Montaner, Terceravia, que junto con Unión Laurediana han declinado participar en las elecciones.