PS SDP + presenta las líneas principales de su programa en materia de fiscalidad

20 de marzo de 2023 a las 18:51h

PS SDP + ha presentado esta tarde las líneas principales de su programa electoral en materia de fiscalidad. El candidato a jefe de Gobierno, Pere López ha expuesto, junto con Gerard Alís, la finalidad de mejorar la eficacia del sistema tributario actual a través de dos objetivos: Dotar al Estado de una recaudación suficiente para garantizar el Estado del bienestar y la calidad de vida en Andorra y para hacer que se ejecute el precepto constitucional donde todo el mundo debe cumplir con los gastos del Estado en función de su capacidad económica.

Por eso, PS SDP + apuesta, en primer lugar, por la mejora de la gestión con una Agencia Tributaria única con la finalidad de tener sinergias con un solo operador de recaudación de impuestos comunales y nacionales, hecho que permitirá ganar eficacia en personal, eficiencia y procedimientos. Asimismo, se trabajará para hacer más eficiente y planificar la gestión de la deuda pública y del gasto público.

En cuanto a las imposiciones indirectas, PS SDP + rebajará el IGI en alimentación y productos básicos para personas y animales de compañía al 0%; para productos de higiene, limpieza del hogar y de animales de compañía al 1% mientras que el tipo general será del 5%, con el fin de incrementar la recaudación.

Sobre la imposición directa, se modificará el Impuesto de Sociedad en tres vías: Se revisarán las deducciones que se aplican para que sean más eficientes y permitan asegurar una recaudación mínima del Impuesto de Sociedades del 5%; se revisarán los impuestos comunales de radicación y el impuesto de los rendimientos arrendatarios que se eliminarían con el fin de dotarlos de eficiencia (eliminación de fórmulas forfetarias que gravan la capacidad de renta) y dotado de mejor comparación en el ámbito internacional (mostrando un cálculo real de la presión fiscal en Andorra).

De este modo se garantiza los recursos del Estado - que será el recaudador de la imposición directa velando a la vez para garantizar los recursos a los comunes- haciendo que participen en un tramo de este impuesto o modificar la Ley de transferencias para seguir teniendo esta recaudación, haciéndolo más eficiente. “Tiene doble ventaja: Que no habrá la fuga del impuesto directo -como pasa actualmente a los comunes- al reducirse la cuota con relación a muchos empresarios y que permitirá que los empresarios que no obtengan beneficios no tengan que pagar este impuesto”.

Finalmente, PS SDP + propone crear un nuevo tramo de Impuesto sobre las Rentas de las Personas Físicas al 15% para las rentas que superen la suma anual que represente 10 veces el salario mínimo anual -que actualmente estaría alrededor de los 155.000 euros-. El impuesto del IRPF quedaría, entonces, estructurado en tres tramos: Las rentas de 0 a 24.000 euros anuales no pagarían el impuesto, las que oscilen entre los 24.000 y los 40.000 euros deberían aportar un 5%, las de 40.000 a 155.000 euros lo harían con un 10% y las superiores a esta cifra pagarían el 15%.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído