El Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias de Andorra, junto con la Cruz Roja han impulsado una primera salida al entorno natural con los abuelos de las residencias de ancianos de la parroquia de La Massana y Ordino y los usuarios del servicio de teleasistencia domiciliaria de la entidad solidaria. En la salida, que ha sido una prueba piloto, ha participado una veintena de abuelos que han iniciado la salida en el aparcamiento del Parque Natural de la Vall de Sorteny hasta el refugio guardado.

La iniciativa se enmarca dentro de las acciones de prevención y sensibilización que impulsa Protección Civil cerca de los colectivos más vulnerables con el objetivo de trasladarles información de interés que les sirva para aumentar su autoprotección y disfrutar de las actividades que realizan con seguridad. “Si nos acercamos a los colectivos más vulnerables y les explicamos de primera mano los consejos que hay que seguir cuando hacen una salida o hay una alerta por algún fenómeno natural estamos convencidos de que el mensaje les llega con más facilidad”, ha explicado el jefe del Área de Protección Civil, Eduard Vergara.
En este sentido, antes de iniciar la caminata, técnicos de protección civil han repasado los principales consejos a tener en cuenta con el apoyo de uno de los paneles de seguridad en la montaña dispuestos por el departamento en las entradas de los caminos más frecuentados del territorio. Se ha hecho especial hincapié en la importancia de preparar la salida, consultar la previsión meteorológica, planificar la ruta que queremos hacer y adaptar el itinerario a la forma física y experiencia de cada uno. También se ha recordado la importancia de llevar ropa y calzado adaptado, bebida y alimentos y un dispositivo móvil cargado que sirva para dar una alerta en caso de ser necesario.

Durante la salida un guía del común de Ordino ha acercado a los ancianos información de interés sobre la fauna, flora, geología, patrimonio cultural del parque natural, clave en la preservación de la biodiversidad y en la conservación del patrimonio natural y cultural de los Pirineos.
La voluntad de Protección Civil y la Cruz Roja es consolidar la iniciativa en el tiempo y de hacerla extensiva a otros municipios, vista la buena aceptación de la prueba piloto.
