Pas de la Casa celebra la reunión anual de seguimiento del ocio nocturno

12 de enero de 2023 a las 20:08h

La mesa transversal para la mejora del ocio nocturno de Pas de la Casa, formada por representantes del Comú de Encamp, del Ministerio de Turismo y Telecomunicaciones, del Ministerio de Presidencia, del Ministerio de Medio Ambiente, del cuerpo de Policía, representantes del sector del ocio nocturno, el consejo económico y social de Pas de la Casa y representantes de los vecinos, ha celebrado hoy la reunión anual de seguimiento.

La cónsul mayor, Laura Mas, ha agradecido el esfuerzo a todos los agentes económicos y sociales de Pas de la Casa y ha destacado “la mejora de la situación, gracias en parte a los acuerdos que entre todos hemos sacado adelante, aunque siguen habiendo temas por seguir trabajando”.

La cónsul mayor y el consejero de Turismo y Reactivación Económica, Nino Marot, han explicado las acciones concretas llevadas a cabo por el Comú de Encamp durante el último año, en concreto, la formación gratuita dirigida a los trabajadores de los locales de ocio nocturno y la instalación de 12 cámaras de videovigilancia para el control del incivismo en la vía pública. Asimismo, han recordado las mejoras del servicio de limpieza, como la colocación de los ceniceros para evitar el suelo lleno de colillas, entre otros temas. Durante su exposición, se han recordado las sanciones que se aplican  ante el incumplimiento de estas cuestiones y que “si es necesario, se revisarán para que sean lo máximo de efectivas”. Finalmente se ha presentado la reedición de la campaña de sensibilización “En Pas como en Casa”. Un manual de buenas prácticas traducido a cuatro idiomas que se distribuirá entre todos los locales y establecimientos turísticos.

Manual de buenas prácticas

La cónsul mayor también ha destacado la importancia de trabajar de forma conjunta, tanto a nivel comunal como a nivel de agentes económicos y sociales y, por ello, ha confirmado la necesidad de mantener la mesa en pleno funcionamiento, porque “el trabajo conjunto está dando sus frutos”.

Por otro lado, el consejero de Turismo y Reactivación Económica ha presentado las acciones de turismo deportivo y familiar del 2023, y ha recordado, además, los eventos que se organizarán en la villa, entre los cuales destacan varios eventos musicales que “se concentrarán en el aparcamiento del Bullidor gracias a la colaboración y coordinación entre los touroperadores y las administraciones para evitar molestias en la zona urbana por la música y las concentraciones de turistas”.

Intervenciones e inspecciones realizadas en Pas de la Casa

En la mesa de ocio nocturno también ha intervenido el director adjunto y coordinador de la Policía, Bruno Lasne, que ha destacado las intervenciones realizadas en Pas de la Casa durante el último año, donde 138 han sido por temas de ruido y un 30% han acabado en sanciones.

Durante su turno ha destacado el buen funcionamiento de las patrullas mixtas, que cada día son más comunes entre la Policía y los agentes de circulación del Comú de Encamp. Lasne ha explicado que la creación del grupo de apoyo de mantenimiento del orden, grupo creado por la Policía para reforzar, entre otras cosas, eventos con fuerte afluencia, está teniendo muy buen resultado en Pas de la Casa. A modo de ejemplo, el número de detenciones por peleas ha disminuido el último año, siendo solo 7 las detenciones efectuadas en 2022.

Por otro lado, el secretario de Estado de Agricultura y Sostenibilidad, Marc Rossell, ha recordado que las actuaciones realizadas el último año se han dedicado a inspeccionar los 24 negocios de ocio nocturno y a monitorizar los ruidos ambientales de las zonas con actividades de ocio nocturno. Las conclusiones son que “se ha notado una mejora en el cumplimiento de las obligaciones de los establecimientos y, así lo demuestra el hecho de que no ha habido ninguna denuncia de ruido en 2022 y hasta la fecha.

Rosell también ha insistido en que la deslocalización de las actividades de ocio nocturno, concentrándolas en el Bullidor, hace que el ruido ambiental nocturno en las zonas monitorizadas disminuya muchísimo.

Desde el ministerio se continuarán realizando inspecciones para asegurar el cumplimiento de la normativa.

Fomento de Pas de la Casa como destino turístico

Por su parte, el ministro de Turismo y Telecomunicaciones, Jordi Torres, ha destacado de nuevo la importancia de Pas de la Casa como destino turístico dentro del país. Torres ha explicado las cifras previstas para este año en el ámbito de marketing y patrocinios vinculados al turismo de invierno, que ascenderán a 4,4 millones de euros. Además, ha mencionado la valoración positiva que hacen los turistas de “encontrarse un destino que se esfuerza por tener un ocio nocturno ordenado”.

Durante el turno de palabra de los representantes de los alojamientos y de los locales de ocio nocturno se ha destacado la mejora en los últimos tiempos gracias a la coordinación establecida para conseguir mejorar la imagen de Pas de la Casa. Tanto los establecimientos como los locales han destacado la dedicación que aportan para incrementar la vigilancia y los agentes cívicos cuando se trata de grupos organizados. Por parte de los hoteleros se ha agradecido a todas las partes implicadas el esfuerzo realizado porque consideran que ha habido un progreso notable.

  
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído