Ordino presenta la nueva guía de actividades

26 de agosto de 2021 a las 12:45h

Ya se puede consultar la guía de actividades extraescolares para el curso 2021-2022 que comenzará el 9 de septiembre. El documento digital incluye información detallada, con días y horarios, de más de treinta disciplinas deportivas, culturales y artísticas, que se impartirán durante el año en el Centro Deportivo de Ordino y en La Capsa, Espacios de Creación. Las actividades van dirigidas a los niños y a los adultos de la parroquia. Las personas mayores también disponen de una amplia oferta de actividades para estar en forma, que incluye la tonificación, el yoga, la sofrología, los talleres de memoria y el baile en línea.

Estas se complementan con las salidas y encuentros de carácter más lúdico que se organizan desde la Casa Pairal.

Como principal novedad, La Capsa amplía los Sábados de Arte, un programa gratuito pensado para complementar las horas lectivas. De octubre a junio, el primer sábado de mes se propondrá una actividad plástica para hacer en familia; el segundo sábado, se darán a conocer diferentes técnicas de tinte; el tercero se dedicará a la costura con máquina de coser, y el último sábado del mes, se hará una charla para acercarnos a la Historia del Arte. La Capsa se hace conjuntamente con la Massana, al igual que la Escuela de Música de les Valls del Nord que comparte la oferta de enseñanza aunque las clases se concentran en la Massana.

En cuanto a las actividades deportivas, las clases no comenzarán hasta el 20 de septiembre, aunque las inscripciones ya están abiertas para las que tienen más demanda, como los cursos de natación infantil. Como novedad en el CEO, este año se impartirán clases de yoga infantiles.

La guía también contiene información de otros clubes que hay en la parroquia y complementan la oferta deportiva en otras instalaciones deportivas de la parroquia.

La guía está publicada en la web de la parroquia www.ordino.ad y se enviará de forma masiva a todos los ciudadanos mediante el boletín electrónico, además de difundirla en las redes sociales y en los canales corporativos del Comú de Ordino. Desde 2018, la guía se edita de forma digital y se prescinde de la impresión por el ahorro de recursos que representa.