La aprobación de la revisión del marco presupuestario y del presupuesto para 2022 ha centrado la sesión extraordinaria de hoy del Consejo de Comú. El consejero de la minoría Enric Dolsa se ha abstenido en el primer punto y ha votado en contra en el segundo. En cuanto al ejercicio presupuestario de 2022, se prevén unos ingresos de 11.295.915 euros, un 11,10% más que el ejercicio anterior, debido principalmente al crecimiento previsto del PIB en un 6%, lo que actualizará la transferencia que recibimos del Gobierno. Se prevén también una serie de ingresos relacionados con las licencias urbanísticas, así como una recuperación moderada y progresiva de los ingresos por prestaciones de servicios.
Tal y como prevé la ley 32/2014 de sostenibilidad de las finanzas públicas y estabilidad presupuestaria y fiscal, se ha revisado el marco presupuestario 2020/2023 para el ejercicio 2022, donde la variación más importante respecto a 2021 corresponde al incremento total de la inversión que aumenta en un 5,39%, siendo el año 2022 el ejercicio en el que se prevé una mayor dotación, aproximadamente unos 2,9 millones.
La consejera de Finanzas y Presupuesto, Maria del Mar Coma, en su exposición ha explicado que las inversiones se han incrementado en salud, personas y en el compromiso con el medio ambiente, como la mejora del bus parroquial o las inversiones en el CEO, en lugar de hacer nuevas infraestructuras y equipamientos. Ha sido la respuesta a las críticas de Dolsa sobre una inversión poco generadora de actividad. Coma ha recordado la consejera, la rebaja de la deuda del 50% con 12 M€ de los dos últimos mandatos y ha dicho que hay que adaptarse a los nuevos tiempos a pesar de tener que hacer frente a la deuda heredada.
Entre las inversiones ya previstas en el marco presupuestario y que se llevarán a cabo durante este ejercicio, destacamos las destinadas a la vía pública: la impermeabilización y acondicionamiento del parque de la Covanella y la remodelación del casco antiguo. En cuanto a obras, se incluye la mejora de eficiencia energética en edificios propiedad del Comú, el acondicionamiento de un almacén de servicios y dar continuidad a la recuperación de la piedra seca.
Entre las inversiones que se han incorporado al marco presupuestario y que, en parte, se realizarán durante este año destacamos: la ampliación del camino al río de Sornàs; la adaptación a la administración electrónica y el impulso a una nueva zona deportiva.
Para este año se ha previsto también un importe de 677.000 euros para la financiación de las inversiones de la mancomunidad. El gasto corriente previsto para este ejercicio 2022 es de 10.101.979 euros, lo que supone un 4,96% más de lo presupuestado el año anterior. Tal y como se ha comentado inicialmente, se destinará a inversión 2.864.000 euros y, 745.000eur a transferencias de capital, es decir, a las inversiones de la mancomunidad y a la aportación al fondo de compensación, que cabe especificar que este año se ha modificado el porcentaje pasando del 0,10% del gasto total al 0,50%.
El Comú continuará ofreciendo los mismos servicios que se han ofrecido hasta la fecha, a destacar en los gastos corrientes: el incremento del gasto de funcionamiento derivado de la ampliación y reactivación del Centro deportivo; el incremento en las partidas para la financiación de ferias y mercados de promoción turística y dinamización de la actividad comercial; la implantación de un sistema de gestión de los aparcamientos en la vía pública mediante una APP interactiva.
En cuanto al endeudamiento, se hará la devolución, como cada año, de aproximadamente 1 millón de euros del préstamo existente. Se prevé que como el presupuesto de este año 2022 sea deficitario de 3.390.680 euros, éste se financiará en parte con remanente de tesorería, y en parte se prevé la posibilidad, si se cumple todo el presupuesto, de contratar nuevo endeudamiento hacia finales de 2022 por un valor no superior a 555.000 euros. La previsión de endeudamiento total del Comú sería pues de 12.788.000eur., de los cuales 9.733.000 euros correspondientes al préstamo actual, 555.000eur al posible nuevo endeudamiento y 2.500.000 euros correspondientes a la parte del Comú en la Sociedad SECNOA, esto supone estar al 110,15% del techo de endeudamiento.
El consejero de la minoría se ha referido también a lo que considera una injusticia y una falta de equidad de tener que asistir a diez comisiones. Así ha avanzado que no descarta asesoramiento jurídico para defender su posicionamiento a pesar de la ordinación, y ha avanzado que sólo asistirá a las convocatorias de Finanzas, Obras y Turismo.