El desfile de un gran oso de peluche por la avenida Meritxell dará el pistoletazo de salida a la edición 2022 del Poblado de Navidad, el gran evento de promoción turística y comercial creado por el Comú de Andorra la Vella en 2016 y que este año llega a la séptima edición. El encendido de la iluminación de la parroquia el viernes 25 de noviembre a las 18 horas, el espectáculo de gran formato De peluche, la apertura del mercado y un doble castillo de fuegos completarán la inauguración del Poblado de Navidad.
Hoy han dado todos los detalles del evento la cónsul mayor, Conxita Marsol, y el consejero de Cultura y de Promoción turística, Miquel Canturri. Conxita Marsol ha subrayado el convencimiento del Comú por fomentar eventos que sigan atrayendo turismo, el motor económico del país.

También ha explicado que ante el contexto actual de crisis energética, se prevé una reducción del consumo eléctrico del 50%: la iluminación de Navidad este año se concentrará exclusivamente en los ejes comerciales, el Mercado de Navidad de la plaza del Pueblo y en el barrio antiguo durante un período de 6 semanas y media, y a la vez se reducirá el horario de encendido del alumbrado de Navidad, que se cerrará a medianoche, y, en el caso del techo de luz del Mercado, a las 10 de la noche.
El Poblado de Navidad vuelve con los elementos identitarios que lo caracterizan, como las escenografías; la apertura del Mercado de Navidad con más de 40 puestos de artesanía creativa y gastronomía; la puesta en marcha de la Oficina de Correos Mágica; y la programación de seis espectáculos itinerantes de gran formato que desfilarán por el eje comercial (cada sábado a las 18.30 h, aparte del espectáculo inaugural el viernes 25 de noviembre; y el miércoles 7 de diciembre).

Por segundo año consecutivo, el Mercado de Navidad de la Plaza del Pueblo incorpora el Neret after shopping, un gran espacio gastronómico con presencia de restaurantes del país y de tipo chill-out al aire libre, que ofrecerá la posibilidad de picar algo, tomar algo y a la vez escuchar música en directo, con una cuarentena de propuestas de grupos nacionales que actuarán en un pequeño escenario construido para la ocasión. Este año, además, el Neret after shopping incorpora el programa ‘El cocinero invitado’: durante los fines de semana del Poblado varios chefs del país participarán con sus especialidades en forma de tapa navideña.
El Mercado de Navidad de la Plaza del Pueblo incorporará por primera vez la pista de patinaje sobre hielo sintético para los niños. El público infantil tendrá, de hecho, un protagonismo destacado en este espacio. La Oficina de Correos Mágica, que este año también se traslada a la plaza del Pueblo, es el espacio donde los niños podrán depositar sus cartas dirigidas tanto a Papá Noel como a los Reyes Magos de Oriente. También en la plaza estará instalado el tió, que se hará cagar los días previos a Navidad, y se programarán actividades infantiles en la glorieta el fin de semana en el Talleret dels menairons (más de 25 micropropuestas para niños de 4 a 7 años como cuenta-cuentos, teatro, música y danza). A las horas en que no haya actividad en la glorieta, además, se dará la posibilidad de disfrutar de manera gratuita de la experiencia inmersiva de realidad virtual Entre nubes, que tan buena aceptación tuvo durante la Feria de Andorra la Vella.

Los niños, por último, también tendrán un espacio exclusivo en la plaza de la antigua caserna de Bomberos donde se instalará el Parque de Navidad, con un carrusel y un trenecito. Los niños de la parroquia de 2 a 8 años recibirán tickets para subir gratis, cortesía de los menairons de Andorra la Vella.
Uno de los alicientes para toda la familia será, de nuevo, El Juego de los menairons, donde habrá que descubrir dónde se esconden por las calles de la parroquia cinco seres mágicos, a partir de las pistas y los mapas que se podrán recoger en la Oficina de turismo de la Rotonda o en el punto de información del mercado.
La parroquia, además, se viste de Navidad con más de una decena de Magic selfies, los escenarios entrañables para que todo el mundo se pueda hacer fotos y compartirlas en las redes. En esta edición, además, la plaza Guillemó se convertirá en uno de los puntos importantes que concentrará un puñado de estos espacios decorados en el llamado Museo del selfie de Navidad.
La campaña de promoción del evento en el exterior arrancará mañana martes 15 de noviembre en Francia (prensa, internet y televisión a través de la desconexión regional de France 3 en Occitania), Cataluña y en las regiones españolas de Madrid, Aragón y Valencia (televisiones autonómicas e internet).
Andorra Turisme colabora en la difusión del Poblado de Navidad patrocinando una parte de la campaña e incluyendo la programación en sus canales de comunicación (Newsletter, web, etc.). La campaña de promoción turística en el ámbito del país, que arrancará la semana que viene, tendrá uno de sus ejes en Navidad, que cada vez despierta un mayor interés entre los visitantes.
El programa de actividades se puede consultar en www.andorralavella.ad/nadal