Nace La Pitavola del Comapedrosa, un evento multidisciplinario de naturaleza y productos locales

13 de septiembre de 2021 a las 13:42h

El centro histórico de Arinsal, con sus calles empedradas, se convertirá este fin de semana en una feria-mercado de productores locales, con más de veinte puestos de alimentación y artesanía. Este será el punto neurálgico de la Pitavola del Comapedrosa, el evento multidisciplinario de naturaleza, que durante tres días ofrecerá actividades para todos los públicos.

"Esta acción servirá este año para conmemorar el 18º aniversario del Parque Natural del Comapedrosa, aunque la intención es que se convierta en un punto de encuentro anual de los amantes de la naturaleza y de los productos de proximidad", ha explicado el consejero de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, Sergi Gueimonde, que ha remarcado la importancia de poner en valor a los artesanos del país.

Por otro lado, la directora de Medio Ambiente, Eva López, ha afirmado que con este proyecto también se quiere implicar al Parque Pirenaico de las Tres Naciones -formado por el Parque Natural del Alto Pirineo, el Parque Naturel Régional des Pyrénées Ariégeoises y el Parque Natural de Sorteny, además del Parque Natural del Comapedrosa- y por eso durante la jornada del sábado habrá ponencias para presentar los diversos espacios protegidos.

En cuanto a las salidas guiadas, como ha expuesto el coordinador del proyecto, Toni Corominas, se han organizado propuestas tan interesantes como una salida nocturna para observar las estrellas o excursiones para descubrir las pitavlores, para ir a buscar setas o hasta el estanque de las Truchas.

También habrá talleres infantiles para descubrir la flora y las setas del parque y talleres para adultos, de hierbas medicinales y de la cocina de las setas. Además, también se ha programado un curso de orientación en la montaña para toda la familia.

Una de las características de los eventos massanenses es la colaboración del sector privado en cada evento. En la Pitavola se han implicado casi todos los restaurantes de Arinsal, que han preparado unos fantásticos menús gastronómicos elaborados con productos de kilómetro cero y de temporada. Además, también participan en la Ruta de la Tapa, que se hará el domingo, a las 13 h, y que hará un recorrido por los diferentes establecimientos.

Quien se quiera apuntar a las salidas guiadas debe hacer reserva previa en cic@comumassanada.ad.

Este nuevo evento se ha bautizado con el nombre de la pitavola porque es una especie muy importante, ya que es indicativa de la biodiversidad de los espacios naturales, y también por la voluntad del común de la Massana de potenciar y difundir el vocabulario propio del país.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído