Nace Bici Lab Andorra, un concepto innovador de museo

22 de septiembre de 2022 a las 17:39h

Bici Lab Andorra. Así se llama el nuevo Centro interactivo de la bicicleta impulsado por el Comú de Andorra la Vella y que, a partir del miércoles 5 de octubre, se integrará a la oferta cultural y museística de Andorra la Vella y del país. El eslogan 'Mucho más que devorar kilómetros' explica la esencia de un equipamiento cultural que nace como mucho más que un museo: en un espacio de 1.700 metros cuadrados -la instalación museística más grande del país- se exhibe una de las colecciones de bicicletas más importantes del mundo, una exposición temporal gratuita y una amplia zona donde la tecnología toma protagonismo con simuladores y espacios interactivos.

El equipamiento, que se encuentra en el centro de Andorra la Vella -en la Plaza Lídia Armengol debajo del Consell General y de la escultura de los Siete Poetas de Jaume Plensa-, se estructura en dos niveles. A pie de calle se encuentra la exposición temporal gratuita, la tienda y el acceso al museo, cuya entrada cuesta 5 euros (a mitad de precio para jóvenes, personas mayores y un amplio abanico de colectivos. Cabe destacar que la entrada es gratuita el primer y tercer sábado de cada mes para aquellas personas que vayan al Bici Lab Andorra en bicicleta).

A la exposición permanente se accede a través de una gran escalinata de bicicletas, un espacio que da entrada a los dos relatos que se explican: por un lado la evolución de la bicicleta, y por otro, la relación de Andorra con el mundo del ciclismo. Es en este último espacio donde la tecnología toma más relieve. Los visitantes pueden encontrar desde gafas de realidad virtual, hasta simuladores para experimentar la sensación de ascender el Coll d'Ordino en bici de carretera o hacer un descenso al Bikepark de Vallnord.

El museo se completa con una mediateca donde mediante pantallas táctiles los visitantes pueden obtener información complementaria del equipamiento y detalles de la colección que alberga. El usuario también tendrá la oportunidad de conocer una reserva visitable, la Cueva de Alí Babà, un espacio donde se almacena buena parte de la colección y que se abrirá al público como actividad especial en momentos muy concretos del año.

El centro abrirá sus puertas de 10 a 18 horas (de martes a sábado entre noviembre y marzo, y de martes a domingo de abril a octubre) con la voluntad de crear sinergias con todo el tejido relacionado con el mundo de la bicicleta; ser un lugar dinámico con una renovación constante de la colección, y exposiciones temporales; y con la programación de actos de todo tipo alrededor de la bicicleta y la cultura ciclista para que se convierta en un ágora donde dar voz a todas las voces del mundo del ciclismo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído