Música, danza, circo, charlas y juegos en la programación de verano de Massana

30 de junio de 2022 a las 14:11h

La programación cultural de verano de La Massana está concebida sobre todo para el público familiar. "Nos encanta ver las plazas y parques llenos de niños disfrutando de las actividades", asegura el consejero de Cultura, Igualdad y Participación Ciudadana, Guillem Forné, quien ha remarcado la importancia de ofrecer opciones de ocio de calidad para los más pequeños. Dentro del ciclo "Miércoles de Xics", en el Prat Gran, habrá dos sesiones de juegos de agua, a cargo de Ludiespai, ya que tuvieron tanto éxito el año pasado que este año se duplica la oferta (20 de julio y 3 de agosto). También se ha programado el espectáculo itinerante "Mi Amigo Brutus", con la compañía Totilau (27 de julio), el espectáculo de cuentos "Giravolta Titelles" con Galiot Teatre (10 de agosto) y juegos de madera de gran formato, con la Moixera (17 de agosto).

Por otro lado, los "Jueves al Fresco", en la plaza de las Fontetes, presentan cinco espectáculos de disciplinas variadas, con artistas del país. Abrirá el cartel el espectáculo de circo "Entretejidos", con la Compañía Riguel, con los acróbatas aéreos Meri Rabassa y Miquel Carbonell (28 de julio). La cantante Júlia Amor, que ya actuó en el Sant Antoni Festival, vuelve a La Massana con su último trabajo, con letras muy intimistas sobre sus bases electrónicas (4 de agosto). En el verano de Massana también habrá danza contemporánea, con Rosa Mari Herrador y Emma Riba, que presentarán "Bram" (11 de agosto). Además, la Joven Compañía Nacional de Danza de Andorra se estrenará con una versión adaptada para espacios exteriores de su primer espectáculo (25 de agosto). La oferta de los "Jueves al fresco" se completa con el concierto de Manu and teh Vodkas y sus versiones de rock más clásico y divertido.

Aparte de los espectáculos de calle, este año La Massana incorpora la antigua Casa Comuna como escenario artístico. El historiador y escritor Alfred Llahí ofrecerá "Historias en común", una compilación de narraciones anecdóticas, de lavadero, sobre la orografía de la parroquia y también capítulos históricos de diferentes épocas. "Será una muestra muy variada de historias curiosas y divertidas de La Massana, desde el origen de la Sierra del Honor hasta algún viaje de algún escritor a Arinsal o incluso la época de los templarios", adelanta Llahí, que aportará a las narraciones su sentido del humor y el talante desenfadado y divertido que lo caracteriza.

Otra de las propuestas del verano de Massana será el tradicional Concierto de Sant Roc, que este año "será un maridaje muy especial, ya que combinará la música de órgano con las sardanas, introduciendo instrumentos como la tenora y el flabiol", explica Forné. Será el 17 de agosto en la Iglesia parroquial.

Además de toda la oferta que organiza el Comú, recordamos que las diferentes Comisiones de Fiestas organizan el Roser de La Massana y las diferentes fiestas mayores.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído