MoraBanc y Banc Sabadell han formalizado la compra por parte del banco andorrano de la participación del 50,97 % de su capital social (y el 51,61% teniendo en cuenta la parte proporcional de acciones en autocartera) de Banc Sabadell d'Andorra (BSA) titularidad del banco español. Después de la auditoría realizada a 30 de junio, el precio final ha sido de 68.009.685,79 euros y de 266,70 euros por acción. Se cierra así la operación firmada el pasado 15 de julio y que ha sido aprobada por la Autoridad Financiera Andorrana (AFA). Con esta rúbrica MoraBanc se convierte en el accionista mayoritario de BSA y la entidad pasa a formar parte del Grupo MoraBanc.
Tal y como acordaron las partes, en las próximas semanas, MoraBanc hará una oferta de compra a los accionistas minoritarios de BSA con el mismo precio por acción que ha pagado a Banc Sabadell. En la Junta de Accionistas que convocará próximamente BSA se explicará cómo será todo el proceso de cara a los accionistas minoritarios.
Lluís Alsina, consejero director general de MoraBanc, destaca que "culminamos una operación que impulsa nuestro crecimiento y nuestro compromiso con los retos de futuro de Andorra. BSA es un banco fuerte y bien gestionado que, a partir de ahora, será un activo importante del Grupo MoraBanc en su propuesta de valor a los clientes."
Aunque BSA ha pasado a formar parte del grupo MoraBanc, los dos bancos siguen operando como hasta ahora de manera autónoma y los clientes mantienen sus gestores y sus oficinas sin ningún cambio.
MoraBanc lidera el crecimiento del sector
Con esta operación, el grupo MoraBanc crece de manera importante en el mercado andorrano en cuanto a las principales magnitudes de negocio y cifra de beneficios. El Grupo MoraBanc pasa a gestionar más de 10.500 millones de euros en recursos de clientes y 1.600 millones de euros de inversión crediticia con unas ratios de rentabilidad y solvencia líderes en Andorra.
En el último ejercicio, el beneficio de MoraBanc creció un 20 % hasta los 30,1 millones de euros, los recursos de clientes aumentaron un 6,5 % y la rentabilidad aumentó hasta el 9,47 % (ROE).