El Comú de Andorra la Vella ha comenzado a desplegar el proyecto de digitalización del ciclo del agua para incorporar las nuevas tecnologías en la gestión del agua y, en definitiva, optimizar el servicio. Una vez esté terminado se podrá disponer de los datos en tiempo real de la red de agua potable para actuar de manera inmediata en situaciones de resolución urgente —por ejemplo una fuga— y planificar mantenimientos y actuaciones de mejora.

El nuevo sistema informático que se incorpora es de última generación e integra varias herramientas digitales en un único software para poder gestionar, así, todo el ciclo del agua de la parroquia: desde las captaciones, hasta el estado de los depósitos, las incidencias y todos los sistemas de alarma, hasta la lectura de los contadores de consumo de agua de los usuarios particulares.

Para hacer posible esta digitalización es indispensable sectorizar la red y, por lo tanto, dividirla en diferentes partes para instalar un contador y poder detectar el sector concreto donde hay incidencias. Con todo este proceso se prevé generar, una vez todo el proceso se haya desplegado, hasta 15 sectores en toda la parroquia.
Los trabajos han comenzado en Santa Coloma, en la avenida de Enclar, y se irán desarrollando en el resto de tramos de la parroquia. El proyecto se adjudicó a la empresa Aquarum SLU por un importe de 457.342 euros y se prevé que pueda estar terminado a lo largo de 2024.
