Mejoran el acceso al Parque Natural del Comapedrosa en La Massana

17 de mayo de 2022 a las 18:02h

Esta temporada de verano, la recepción de los excursionistas del Parque Natural del Comapedrosa mejorará tanto en lo que se refiere a la señalización como en atractivo. En los últimos meses, el departamento de Medio Ambiente del Comú de La Massana ha estado trabajando con varios proyectos para mejorar la experiencia del visitante.

Uno de los puntos más destacados es el embellecimiento de la fachada del dique, ya que antes no quedaba suficientemente clara la puerta de entrada al Parque Natural. "El embellecimiento ha consistido en el revestimiento de toda la fachada con un elemento natural, como son las láminas de madera, sobre las que está el nombre del espacio protegido con un sistema de acuñación, que va cambiando con las sombras, a lo largo del día, y que por la noche se ilumina con un sistema de luces de bajo consumo", explica el consejero de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, Sergi Gueimonde. Además, también se han colocado láminas unos metros antes del dique, de forma vertical, siguiendo de forma natural la ruta de acceso al parque para acompañar al visitante hasta el acceso principal. Gueimonde ha remarcado que con esta gran puerta de entrada, aparte de embellecer la zona, queda solucionada la problemática de orientación con la que se encontraban los visitantes.

Por otro lado, uno de los objetivos del Comú es que el acceso principal al parque se haga a través del camino del río Pollós. Por eso en breve se licitarán las obras del antiguo camino de las Carboneras, que enlazarán esta vía de entrada con la zona de Aguas Juntas. Por lo tanto, la pista forestal estará destinada al paso de servicios. "Pensamos que será mucho más agradable para los visitantes comenzar la excursión por la zona del río Pollós y enlazar con las Carboneras, que como su nombre indica, era una zona donde antiguamente se hacía carbón, que se destinaba a la industria del hierro. Se trata de un camino que existe pero que en estos momentos no es transitable ni accesible", ha explicado Gueimonde, que ha avanzado que la intención es recuperarlo y salvar los tramos con precipicio con la instalación de dos pasarelas.

También habrá cambios en el acceso al Circuito Interpretativo del Comapedrosa, una ruta de baja intensidad que permite conocer los diferentes elementos del parque de una forma fácil, con paneles explicativos de la flora, fauna y geomorfología. Este año se ha eliminado una parte del circuito que se hacía dentro de las pistas de las Marradas, haciendo un bucle por el interior del bosque, una ruta mucho más agradable por la que se pueden observar diferentes trabajos de piedra seca, además de las especies vegetales.

El consejero ha explicado otras mejoras con que se encontrarán los visitantes del espacio protegido, como la renovación del merendero y el acondicionamiento de un nuevo aparcamiento con una cincuentena de plazas y con un sistema de vigilancia justo después del dique.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído