Más del 95% de las declaraciones aduaneras deberán efectuarse digitalmente a partir de septiembre de este año

09 de julio de 2021 a las 13:44h

El ministro de Finanzas y Portavoz, Eric Jover, –acompañado del director del Departamento de Tributos y Fronteras, Albert Hinojosa– ha presentado este viernes por la mañana el proyecto de digitalización de los procedimientos aduaneros, que se lleva a cabo mediante la modificación del Reglamento de aplicación referente a la creación y las condiciones de ejercicio de la actividad de 1996. Jover ha apuntado que el Consejo de Ministros aprobó la modificación legal en la sesión del pasado miércoles, dando paso a una transformación en la forma de efectuar las declaraciones aduaneras.

Eric Jover ha explicado que, con los cambios legales, se establece la obligación de los agentes de aduanas, que tienen la actividad de transitario, de presentar las declaraciones aduaneras y los documentos justificativos que las acompañan de forma telemática. Es decir, toda la documentación que se desprenda de una operación de importación, exportación o tránsito de bienes por la aduana a través de los transitarios pasará de ser en papel a ser digital utilizando un nuevo procedimiento informático.

En este sentido, el responsable de Finanzas ha puesto de relieve que la digitalización de los procedimientos aduaneros es un elemento fundamental para simplificar y facilitar los intercambios comerciales. Asimismo, esta acción se enmarca en el proyecto de Transformación Digital del Gobierno, una de las líneas de actuación más importantes de la hoja de ruta de la legislatura, la H-23.

"Es muy eficiente dar este salto cualitativo, que representa la digitalización de todo este proceso", ha afirmado Jover, que ha señalado que la digitalización de las mencionadas gestiones en la aduana también disminuye el volumen de papel y, por tanto, el impacto sobre el medio ambiente "que nos interesa disminuir". "Podríamos decir casi que el papel desaparecería de la aduana", ha añadido.

En cuanto a la entrada en vigor de este cambio, tal y como ha informado el titular de Finanzas y Portavoz, se ha establecido un plazo de margen para que los agentes de aduanas puedan adaptar sus sistemas de información. Así, la obligatoriedad de presentar en formato digital las declaraciones y los documentos que las acompañan entrará en vigor el 13 de septiembre de 2021.

Sobre el número de declaraciones gestionadas por los agentes de aduanas, Jover ha informado de que en 2019 se gestionaron un total de 340.242 declaraciones (325.836 correspondientes a importaciones y 14.406 a exportaciones). Estas declaraciones representan el 95,75% sobre el total de las declaraciones que se hicieron durante el año (355.347 declaraciones totales). En 2020 se gestionaron 295.436 declaraciones por parte de agentes de aduana (280.181 de importaciones y 15.282 de exportaciones), lo que supone el 96,62% sobre el total de las declaraciones del año (305.796).

Las declaraciones no gestionadas por las agencias de aduanas, que se situaron entre el 4% y el 3% en 2019 y 2020, son aquellas que los ciudadanos y empresas hacen directamente ante la Aduana.

La digitalización de los procedimientos, además de agilizar los trámites de los agentes aduaneros, permitirá liberar los espacios del Gobierno donde se almacenan todos los documentos físicos relativos a las operaciones comerciales aduaneras. Jover ha puesto de relieve que –antes de la modificación– se guardaban las declaraciones aduaneras y los documentos que las acompañan durante un período de cinco años en almacenes propiedad del Gobierno.

En este sentido, el ministro ha señalado que en los dos almacenes habilitados con este fin en el Pas de la Casa hay guardadas actualmente un total de 13.148 cajas, que contienen 1.470.957 de declaraciones. Estas cajas supondrían un total de 1.479,54 metros lineales.

Se recuerda que el agente de aduanas es la persona –debidamente autorizada por el Ministerio de Finanzas– que actúa ante los organismos competentes (Aduanas, Ministerios, y demás entes privados o públicos) en nombre y por cuenta de un tercero que contrata sus servicios y le otorga un poder autenticado en los trámites de una operación de importación, exportación o tránsito.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído