El aparcamiento del Parque Central será, este fin de semana, el centro neurálgico de la exposición del Tour Auto, el rally más antiguo del mundo, que llega este sábado a Andorra procedente de Francia. Las instalaciones del parking recibirán los más de 230 vehículos que participan en la competición.
Es por eso que a partir de mañana, jueves, por la noche se cerrará el acceso a los usuarios del aparcamiento. Los vehículos podrán volver a estacionar a partir del domingo por la tarde, cuando se haya empezado a desmontar el espacio dedicado al Tour Auto. Asimismo, entre el viernes y el domingo por la tarde quedará inhabilitada provisionalmente la mini deixalleria situada en este aparcamiento.
De la misma manera, el parking Estación Central (adyacente a la Estación nacional de autobuses) también quedará inhabilitado a partir del viernes por la noche y hasta el domingo por la tarde, ya que acogerá parte de la logística del evento.
Los aparcamientos comunales Centre ciutat, Parc central 2 y Valira son la alternativa más cercana durante la celebración del evento.
Exposición, sábado de 17 a 20 horas
El Tour Auto 2022 recorre desde este lunes de norte a sur el territorio francés en cinco jornadas donde participan más de 230 vehículos y un total de 460 pilotos y copilotos que acabarán realizando más de 2.000 kilómetros.
Los aficionados al mundo del motor podrán visitar los vehículos que estarán expuestos en el aparcamiento del Parque Central de 17 a 20 horas. El acceso será de pago y los niños menores de 12 años acompañados de un adulto podrán entrar gratuitamente.
En esta muestra se podrán ver vehículos exclusivos como el Ferrari 365 GTB/4 Grupo 4 (modelo al que se le hace honor esta edición), vehículos pioneros de los años 50 que raramente se ven en circulación como ahora un Panhard Dyna X87 1953, un Volvo PV 444 1957 o bien, un BMW Isetta 1958, entre otros. También habrá de atípicos como ahora un Ligier JS2, un Ford GT40, un Lamborghini Miura, un Mercedes-Benz 300SL,... aparte de los ya más habituales a la carrera como los modelos: Aston Martin DB2 1953, Jaguar XK120 1954, Triumph TR2 1955, Austin-Healey 100/4 1954 y Porsche 356 PréA 1954.
Además de poder contemplar estas joyas del motor, también habrá para los niños de 7 a 12 años un espacio, el Mini Tour, dedicado a la conducción y donde los niños podrán subir a un mini Ferrari creado para la ocasión. El acceso a este espacio será gratuito.