Maria Ubach enfatiza la necesidad de colocar la defensa de los ecosistemas y comunidades de montaña

26 de abril de 2023 a las 20:29h

La ministra de Asuntos Exteriores en funciones, Maria Ubach, ha participado telemáticamente este miércoles en la ceremonia de clausura del Año Internacional del Desarrollo Sostenible de las Montañas, que la ONU proclamó para 2022.

El acto –que pone punto final a los actos celebrados a lo largo del año pasado– lo ha organizado la Mountain Partnership o Alianza para las Montañas, una alianza voluntaria de socios de las Naciones Unidas dedicada a mejorar la vida de los pueblos de montaña y proteger los entornos de montaña de todo el mundo.

En su intervención, Ubach ha puesto de relieve “la necesidad crucial de proteger los ecosistemas montañosos” y sus comunidades ante los efectos del cambio climático. “Como otros países de montaña, Andorra percibe directamente los impactos del cambio climático sobre la biodiversidad de nuestras montañas”, ha apuntado.

En este sentido, la ministra en funciones ha enfatizado que el Año Internacional del Desarrollo Sostenible de las Montañas “ha demostrado ser una oportunidad para aumentar la conciencia en el ámbito mundial sobre la importancia de la conservación y del uso sostenible de las montañas”. Además, ha añadido, “ha brindado oportunidades para unir fuerzas para llevar a cabo acciones concretas”. De hecho, Maria Ubach ha recordado que Andorra forma parte activamente de la Alianza para las Montañas y de su comité directivo, y se ha referido a la organización, por parte del Principado, de una reunión ministerial sobre el clima en las regiones de montaña en el marco de la COP27.

Precisamente, la titular de Asuntos Exteriores en funciones ha informado de que la ministra de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad en funciones, Sílvia Calvó, solicitó –mediante una carta– a los organizadores de la COP28 que se incluyan las montañas en la agenda de la reunión plenaria de la COP28. “Esperamos movilizar a las Naciones Unidas y a otras partes interesadas a llevar las montañas al centro de las discusiones sobre el cambio climático”, ha afirmado.

“La declaración del Año Internacional del Desarrollo Sostenible de las Montañas en 2022 ha permitido colocar la sostenibilidad y la resiliencia de los ecosistemas y de las comunidades de montaña en el centro de los procesos, de las políticas y de las inversiones nacionales e internacionales”, ha finalizado Maria Ubach.

La ceremonia de clausura ha contado con la presencia del director general de la FAO, Qu Dongyu, y con un mensaje del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.