Entrevistamos a Maria del Mar Coma, candidata a Cónsul Mayor por Demócratas + Acción Comunal de Ordino + Progresistas SDP + Independientes. Hablamos de Grifols, de la calidad de vida en Ordino y de las preocupaciones de la ciudadanía en la parroquia.
¿Qué conlleva haber pasado de su puesto a candidata a Cónsul Mayor?Yo ya llevaba dos mandatos en la candidatura y pasar de donde estaba yo a candidata no le doy importancia. Tengo muchas ganas de este rol de candidata, claro.
¿Presentarse sin liberales da miedo? ¿Creéis que no restará?Al final fueron ellos los que decidieron no juntarse con Demócratas. Puedo llegar a entender que quisieran definirse, otra vez, como Liberales, después de las elecciones generales. Supongo que ellos creyeron que ir con DA les perjudicó y yo pienso que lo que quieren es situarse de nuevo dentro de la política andorrana.
Pienso que no nos restará. Siempre hay alguna persona más afín a Liberales, obviamente. Al fin y al cabo hay dos candidaturas, una es la del señor Dolsa y la otra es la de DA + Acción Comunal de Ordino + Progresistas SDP + Independientes.
'Queremos poner el acento en la calidad de vida y el bienestar de las personas', afirmaba. ¿Qué cree vuestra candidatura que necesita Ordino para mejorar el bienestar de las personas?Queremos seguir apostando por el bienestar de las personas. Siempre hay cosas que hacer y siempre hay personas a las que se les puede ofrecer más. Tenemos una guardería, la que subvencionamos en un 60% y pienso que tenemos que seguir subvencionándola. Tenemos un espacio, 'el estudio', donde se ofrecen diferentes servicios como la ludoescuela. Se deben seguir ofreciendo este tipo de actividades. Están los huertos sociales, los cuales de momento ofrecemos a padrinos, pero que podrían ampliarse. Al fin y al cabo se trata de que las personas estén a gusto en la parroquia: que tengan unas aceras decentes…, todo esto forma parte del bienestar de las personas.
La exposición pública del plan de urbanismo, aprobada por unanimidad. ¿Es suficiente para garantizar nominaciones como las de Best Tourism Village? ¿Se necesita más trabajo para ello?A partir de ahora, todas las personas de la parroquia, podrán ir a ver este plan de urbanismo y podrán aportar sus ideas.
El plan de urbanismo es una base de trabajo. Lo que nosotros buscaremos es el equilibrio entre la construcción y la calidad de vida que puede ofrecer nuestra parroquia. Y entonces, este plan de urbanismo debe seguir teniendo en consideración que somos reserva de la biosfera y que somos uno de los pueblos con el mejor turismo.
¿Qué opina usted como candidata a Cónsul Mayor sobre Grifols?Ahora mismo, Grifols es un proyecto que no sabemos si se hará o no. Discutir de esto es una pérdida de tiempo.
De todos modos, es un proyecto que aún, hoy en día, se tiene que definir. Lo que tenemos que hacer es obtener todas las garantías y que se lleve a cabo de manera consensuada. No sabemos si se hará o no se hará y, lo que dijo el Jefe de Gobierno, es un proyecto que no se hará si no tenemos todas las garantías.
¿Qué pasará con el Centro de Tecnificación de Ordino si vuestra candidatura sale adelante?Hay una ampliación que se tiene que hacer. Supongo que hablaremos con el gobierno, porque tienen que decidir si hacen la versión máxima o la versión mínima. Nosotros miraremos qué podemos hacer y facilitar.
¿Qué opina la candidatura, en conjunto, del geriátrico?En nuestro programa llevamos un centro geriátrico, porque pensamos, efectivamente, que era una muy buena idea tener a nuestros padrinos cerca de casa. Nosotros retomaremos este proyecto y trabajaremos con asuntos sociales para que pueda ser realidad un centro sociosanitario.
¿Qué otras prioridades querrían tratar en los próximos cuatro años?El proyecto del plan de urbanismo, obviamente, porque aún hay trabajo que hacer. Después ponemos a las personas en el centro de nuestras políticas. Tener en cuenta su calidad de vida, porque en Ordino esta calidad siempre ha sido envidiable.
Secnoa, empresa que lleva la estación Ordino-Arcalís, ¿estáis a favor de cómo se está gestionando?Francamente, fue un acierto que entrara como socio privado un especialista de la nieve. Un especialista que, además, tenía que tener en cuenta que las pistas tenían que evolucionar y se está cumpliendo. Realmente, el funcionamiento es rentable y estamos contentos de haber escogido este socio, porque además es el motor principal de la parroquia.
¿Qué querría decir una candidata a Cónsul Mayor a la ciudadanía?Nosotros trabajamos desde el consenso y la democracia. Huimos de los personalismos. Nosotros, actualmente, somos la mejor opción.