Fin de semana dedicado a la bicicleta el que prevé celebrar la comuna de Andorra la Vella el 25, 26 y 27 de julio. Y es que a La Mamba Challenge ideada por el esquiador Joan Verdú se sumará este año la Cronoescalada del Solà, un “prólogo” para un “fin de semana intenso” en el que más allá de la vertiente deportiva se quiere que sea una fiesta, con un “village”, en el que habrá música, comida y stands.
Se quiere también que la ciudadanía se vuelque con la prueba, animando a los corredores. Aparte de la novedad de la cronoescalada, la cita llega con otra, La Mamba tendrá tres recorridos uno de ellos con 14.000 metros de desnivel y haciendo todos los puertos de Andorra por las dos vertientes, una prueba solo apta para los “valientes” según ha señalado Verdú.
El cónsul mayor de Andorra la Vella, Sergi González, ha explicado que tras la implicación de la comuna en la Mamba les surgió la idea de hacer una cronoescalada, una propuesta que en seguida fue bien acogida por Verdú. Así, nace la Cronoescalada del Solá, una prueba “no apta para todos los públicos” de 1,3 kilómetros, 116 metros de desnivel y rampas de hasta el 16%.
El pistoletazo de salida será el 25 de julio a las 19 horas desde delante del Bici Lab y el recorrido pasará por la Baixada del Molí, la Gravada de Tobira, Ciutat de Valls, Mestre Xavier Plana y hasta llegar arriba de todo de la acequia del Solà. Aunque sea una prueba exigente se quiere que los ciudadanos se impliquen animando a los corredores que saldrán en intervalos de treinta segundos. La prueba se ha limitado a 180 participantes, una cifra a la que se confía llegar.

Al día siguiente, a las seis de la mañana arrancarán los tres recorridos de La Mamba Challenge, el primero de los cuales tendrá 6.000 metros de desnivel y transcurrirá por todos los puertos especiales de Andorra; un segundo con 10.000 metros de desnivel haciendo todos los puertos del país y un último que es novedad de este año con 14.000 metros de desnivel y pasando por todos los puertos, por ambas vertientes.
Verdú ha calculado que habrá corredores que destinarán unas 25 o 30 horas a hacer el recorrido y ha incidido en que “no es una carrera” y el reto es realmente “acabarla”. Habrá diferentes puntos de avituallamiento y cada uno se podrá gestionar la prueba como quiera. El año pasado La Mamba tuvo 50 corredores, diecinueve de los cuales terminaron y este año se calcula que pueda haber entre 50 y 100 inscritos. Las inscripciones se han abierto este mismo jueves y son gratuitas en el caso de la crono y tienen un precio simbólico de 20 euros en el caso de La Mamba.
González ha incidido en que este evento gira en torno a la vertiente social, de la movilidad y también de la deportiva, ya que por ejemplo la cronoescalada se plantea de manera “festiva” aunque sea competitiva. Y Verdú ha anunciado la participación en la Mamba de “grandes figuras” de Moto GP y el ciclismo.
Máxima motivación de Verdú de cara a la temporada
El esquiador ha manifestado que para él el ciclismo es «una herramienta de entrenamiento» y en cuanto a la preparación de la temporada ha mencionado que están «supercentrados en la preparación física» y que este año no hará estancia en Nueva Zelanda sino en la Argentina. Está muy concentrado en «trabajar mucho con el nuevo equipo» para tenerlo todo a punto para el inicio de la temporada, que prevé «muy motivante», ya que todavía un «reto muy ambicioso y muy sólido tanto en cuanto a “staff” como de marca». Por tanto, ha subrayado que «la motivación es muy grande» y que está «muy centrado en hacerlo lo mejor posible».