Ofrecer accesibilidad universal a algunos de los principales atractivos turísticos de Andorra. Este es uno de los principales objetivos que se ha marcado Andorra Turisme y los siete comunes dentro del programa de Infoturismo para fomentar el turismo inclusivo en nuestro país.
En este sentido, este proyecto supone instalar un total de 105 códigos QR en todo el país, desde donde los usuarios pueden descargarse información turística accesible a colectivos con diversidad funcional y también, al gran público
Así lo han presentado hoy en Canillo el director de Producto y Nuevos Proyectos de Andorra Turisme, Enric Torres; el cónsul mayor de Canillo, Francesc Camp y el socio-fundador de Parl'App, Quim Barceló en el Molí Fariner de Canillo donde hay instalado uno de estos códigos.
Mediante los dispositivos móviles propios y después de escanear los códigos QR, los usuarios podrán acceder a audiodescripciones y vídeos con lenguajes de signos sobre diferentes espacios de interés turístico, tanto monumentos como paisajes.
Las placas que contienen los códigos QR también ofrecen información en Braille y están situadas a una altura adaptada para personas con movilidad reducida.
En esta primera fase ya se han instalado más de 60 placas. La voluntad es de dotar al país de un total de 105 placas a razón de 15 por parroquia. El resto de placas se instalarán a principios del año que viene en los monolitos de algunas iglesias y monumentos gestionados por el departamento de Patrimonio Cultural del Gobierno de Andorra.
Además, pronto también habrá disponibles un total de 14 códigos más instalados en los miradores de la red "Natura en ruta" que actualmente se están renovando y que en breve, también ofrecerán contenidos inclusivos.
Para dar a conocer este proyecto se ha diseñado un plan de comunicación dirigido a entidades de colectivos con diversidad funcional nacionales y de fuera del país, y también se han previsto acciones con influencers.
Asimismo, próximamente también se editará un vídeo sobre los nuevos productos inclusivos que se difundirá a través de los diferentes perfiles de Andorraworld, de los propios de cada común y de la página web www.visitandorra.com.
Este proyecto se enmarca en una estrategia destinada a posicionar Andorra como un destino de turismo inclusivo, acercando así nuestro patrimonio cultural y natural al máximo de públicos. En este sentido, actualmente se están trabajando otros proyectos similares que próximamente se darán a conocer.