Los escolares de Andorra la Vella proponen acciones para potenciar la sostenibilidad

07 de junio de 2022 a las 13:27h

Los 12 consejeros infantiles del Consejo de Niños de Andorra la Vella del curso 2021-2022 han debatido hoy en la sala del Consejo de Comú las propuestas para mejorar el día a día de la parroquia. Los 242 alumnos de 5º de primaria de los seis centros educativos de la parroquia (representados hoy por los consejeros infantiles) han expuesto y analizado las propuestas que han estado trabajando desde principio de curso para aplicar a la parroquia.

Así, desde el British College of Andorra se apuesta por organizar una jornada de acompañamiento para las personas mayores por los alrededores de la fiesta de Sant Jordi con actividades diversas con el objetivo de fomentar las relaciones intergeneracionales, ofrecer compañía a las personas de más edad que están solas y aprender de sus experiencias. Por su parte, los escolares del Colegio Sant Ermengol han propuesto habilitar un parque de ejercicio ecosostenible que se autoabastezca de electricidad mediante la energía producida por los diferentes elementos de juego; y desde la Escuela andorrana de Andorra la Vella han presentado una propuesta para reducir el consumo energético y la contaminación lumínica del alumbrado público de la parroquia con un sistema inteligente que regula la intensidad de la luz a través de sensores de movimiento.

Desde el Colegio Mare Janer han puesto sobre la mesa un proyecto de bancos con placas solares para poder cargar los dispositivos móviles en las zonas comerciales y de paseo; y desde la Escuela francesa de Andorra la Vella se apuesta por hacer campaña de sensibilización para el buen uso y mantenimiento de los lavabos públicos. Finalmente, los alumnos de la Escuela francesa de Santa Coloma, por su parte, han propuesto formar parte de la Semana Europea de la energía sostenible mediante una serie de actividades con el objetivo de promover la concienciación social para ayudar a frenar el cambio climático.

Todas las propuestas han sido aprobadas y ahora, tal y como ha expuesto la cónsul mayor, Conxita Marsol, se trabajará para intentar implementarlas en la medida de lo posible total o parcialmente. Ha agradecido la implicación de los niños y las escuelas con propuestas que, ha señalado, son asumibles y que suponen una mejora del día a día de toda la ciudadanía.

Fiesta de clausura del Consejo de niños

Durante la sesión también se han informado de las actividades previstas para la fiesta de clausura del Consejo de niños de este año, que tendrá lugar el viernes 17 de junio en el Estadio comunal Joan Samarra Vila y que ofrecerá actividades de juego de acuerdo con las demandas que han hecho llegar las escuelas. A la fiesta están invitados todos los alumnos que han participado en el Consejo de niños de este curso.

En la misma línea, Conxita Marsol ha informado de que este año nuevamente la Fiesta del Pueblo del 24 de junio y en la Fiesta Mayor, del 5 al 8 de agosto se incluirán actividades dirigidas específicamente al público infantil.

Asimismo, también ha detallado que el Santa Coloma parque, el parque de 3.200 metros cuadrados que se situará en el límite de Andorra la Vella con Santa Coloma estará en funcionamiento este verano. En el espacio, que entre otros tendrá una zona de parkour y una tirolina tal y como pidieron los niños, se podrá acceder directamente tanto desde el paseo del río como desde la avenida Santa Coloma. En cuanto al parque inclusivo, otra petición de anteriores ediciones del Consejo de Niños, Conxita Marsol ha anunciado que se están terminando los trabajos de un parque en Santa Coloma, adyacente a la Escuela Nuestra Señora de Meritxell y que ofrecerá diferentes elementos de juego adaptado.

Al finalizar la sesión se ha entregado a los 12 consejeros infantiles un diploma para agradecer su labor y la implicación para mejorar la parroquia.