La primera sesión de Consejo del año ha transcurrido tranquila, si bien ha servido para explicar las principales líneas de trabajo presentadas hace tres días y pico, del nuevo Plan de Sostenibilidad para la parroquia de Ordino, Reserva de la biosfera. El cónsul ha reiterado la voluntad de garantizar la conservación del patrimonio natural de Ordino y el desarrollo económico para las generaciones futuras, uno de los objetivos que promueve la entrada del Valle en la red mundial de reservas de la biosfera.
El foco sobre el Plan lo ha puesto la consejera de la minoría, Sandra Tudó, de Movem Ordino, que ha preguntado qué medidas se tomarían después de obtener las conclusiones de los estudios que hay en marcha, sobre la alineación de los ODS y el techo de crecimiento urbanístico. Tudó ha alertado de la preocupación por el incremento de edificios que desdibujan la parroquia, al mismo tiempo que ha felicitado a la mayoría por tomar la iniciativa al hacer este diagnóstico del estado actual de los recursos y conocer el techo urbanístico de la parroquia. Mortés se ha comprometido a tomar las acciones necesarias con los resultados y recomendaciones del estudio y hacer las modificaciones pertinentes a la normativa si es necesario.
La sesión de Consejo ha coincidido hoy con la festividad de San Sebastián. Los cónsules han asistido a la misa tradicional, oficiada por el cura Ramon Sàrries que, en cumplimiento de las medidas sanitarias, se ha celebrado en el exterior de la iglesia de Ansalonga. Ha asistido una quincena de vecinos para celebrar el día del copatrón del pueblo de Ansalonga.