Los clientes califican a FEDA con una nota de 7,8

19 de enero de 2023 a las 18:15h

Las 650 personas que han participado en 2022 en la encuesta anual para conocer el grado de satisfacción con FEDA, han valorado la organización con un 7,8. A pesar del difícil contexto de los mercados  y el sector de la energía global, que han obligado a FEDA a hacer esfuerzos de gestión y económicos para  asegurar la sostenibilidad del sistema y a los cambios tarifarios, la satisfacción sigue siendo notable. 

Especialmente valoradas son la atención personal prestada por la plantilla de FEDA, su competencia profesional y la capacidad para solucionar eficazmente problemas técnicos, todas por  encima del 8. También los esfuerzos para fomentar el ahorro energético, el autoconsumo y la producción  con renovables, las herramientas más efectivas para luchar contra la importación de energía a los elevados  precios de mercado del último año. 

En este sentido, a pesar del descenso en la satisfacción por la política de precios, la percepción de los encuestados es que el precio de la electricidad en Andorra es aún favorable comparado con los países  del entorno. Un 72% de las personas encuestadas lo percibe como más barato o mucho más barato que otros países. A pesar de ello aún hay preocupación por los cambios tarifarios, pero de las  conclusiones más cuantitativas se desprende la alta valoración de la calidad del servicio manteniendo  la competitividad en el contexto europeo.  

De la encuesta, que ha contado con la participación de clientes domésticos y profesionales, se recogen otras conclusiones más cualitativas. Por ejemplo, la concienciación social por el ahorro,  con personas que piden información con ejemplos o acciones que faciliten esta necesaria  reducción del consumo eléctrico. Una demanda que ha sido escuchada por la organización, con  campañas, newsletters, consejos en YouTube, un estand en la Feria de Andorra la Vella centrado en  esta necesidad y diversas participaciones en los medios de comunicación dedicadas a la temática,  pero que sigue siendo una prioridad de la entidad, con tareas de divulgación y sensibilización entre  la sociedad y, especialmente, los jóvenes. 

Más allá del ahorro, un esfuerzo compartido por la sociedad y los diferentes sectores económicos, los  encuestados también consideran que se deben continuar las inversiones para aumentar la autosuficiencia de producción y especialmente con energías renovables. Una de las principales actividades, iniciativas o proyectos con las que se asocia FEDA, precisamente, es la producción de electricidad con energías renovables, un campo de crecimiento fundamental para la organización. Precisamente, este año la construcción de un parque solar en Grau Roig da respuesta a esta inquietud transmitida anteriormente por los encuestados. Las filiales del grupo son, por su parte,  asociadas con las iniciativas para la eficiencia energética (por ejemplo, con las redes de calor  y frío de FEDA Ecoterm) o la movilidad sostenible (FEDA Soluciones). 

La encuesta de satisfacción anual es una herramienta imprescindible para poder captar las demandas de los clientes y permitir a la entidad orientar sus acciones. De hecho, estas ya están alineadas con  las principales conclusiones, como que FEDA es un actor clave en la transformación del modelo  energético. Deberá seguir siéndolo, también, como pide la clientela, en la optimización del  suministro eléctrico, la organización de actividades culturales para la sociedad y el fomento de  la movilidad sostenible.