Llega la 13ª edición del Salón del Videojuego de Andorra Telecom

11 de febrero de 2023 a las 13:38h

Después de una docena de ediciones marcadas aún por la pandemia, llega una decimotercera edición del Salón del Videojuego de Andorra Telecom con plena normalidad. Los próximos 24, 25 y 26 de febrero el pabellón del Prat Gran acogerá el Salón y a sus visitantes la instalación que ubicará el Salón, debido a las obras de rehabilitación de la Sala polivalente del Prat del Roure.

 

Como ya es habitual en las últimas ediciones, el Salón se dirige a un público familiar y tiene como principal objetivo ser un punto de encuentro de los aficionados a los videojuegos.

 

Hoy se ha hecho la presentación del Salón a los medios de comunicación en la que Jordi Nadal, director general de Andorra Telecom ha informado de las principales novedades, entre las que destacan las gafas de realidad Virtual PSVR2, las primeras producidas para utilizar en consolas de nueva generación que estarán a la venta a partir del día 22 de febrero.

 

En esta edición el Salón contará con la participación de un caster profesional que comentará y dinamizará los torneos. Hasta 142 personas podrán jugar de forma simultánea y habrá 14 torneos presenciales y un total de 95 puntos de juego.

 

Los visitantes encontrarán las zonas de Play Station 5 y Xbox series X, PC Gaiming, zonas de simuladores, de realidad virtual, robótica, baile, etc.

 

Los premios son uno de los atractivos para los gamers que participan en los torneos. En esta edición los ganadores de los torneos podrán llevarse alguna Play Station 5, Xbox 5 y multitud de periféricos.

 

Todo esto se ha explicado hoy en la presentación del Salón a los medios de comunicación y que ha contado con la presencia del director general de Andorra Telecom, Jordi Nadal, la cónsul mayor de Escaldes-Engordany, Rosa Gili y del rector de la Universidad de Andorra (UdA), Miquel Nicolau.

 

Jordi Nadal ha celebrado que este año los aficionados puedan disfrutar del Salón sin restricciones, y ha agradecido al común escaldenc la reubicación del Salón mientras se desarrollan las obras de mejora de la Sala del Prat del Roure.

 

Nadal ha destacado “la apuesta de la compañía por un evento tecnológico, más que consolidado, que llega a la decimotercera edición y que año tras año ofrece novedades, ocio y formación, una buena combinación para toda la familia”.

 

Por su parte, la cónsul mayor de Escaldes-Engordany, Rosa Gili, ha celebrado que esta edición el Salón se pueda desarrollar con total normalidad después de unos años marcados por la pandemia. Rosa Gili ha expresado la voluntad del Comú de Escaldes-Engordany de colaborar con la cita y muestra de ello es la cesión de un espacio alternativo mientras se ejecutan las obras de rehabilitación del Prat del Roure.

 

En relación a las formaciones que se desarrollan conjuntamente con la Universidad de Andorra, el rector ha explicado que se han programado dos formaciones específicas que se desarrollarán los días 16 y 21 de febrero, respectivamente. El seminario de iniciación a la creación de videojuegos, titulado “Diseño y creación de videojuegos con Construct 3”, estará destinado a alumnos de bachillerato y formación profesional y tendrá cuatro horas de duración. Se trata de un curso de toma de contacto en el que se trabajará con la herramienta de desarrollo Construct 3 para hacer una simulación de desarrollo sin necesidad de conocimientos previos.

 

El segundo seminario de diseño de videojuegos, “Desarrollo de aplicaciones de realidad aumentada con Unity 3D”, en cambio, se dirigirá a estudiantes del bachiller en Informática de la UdA y tendrá cinco horas de duración. En este caso, se trata de una formación sobre realidad aumentada, utilizando el motor de juego Unity. Se hará un pequeño prototipo a través del cual los estudiantes universitarios descubrirán las posibilidades que da este software para crear y desarrollar aplicaciones lúdicas de móvil a través de la realidad virtual. Las formaciones serán impartidas por Jan Sau, profesor de la Universidad de Andorra, que ha trabajado en la creación de videojuegos como diseñador.

 

Esta es la quinta edición del Salón del Videojuego en la que la Universidad de Andorra aporta la vertiente pedagógica y formativa. El objetivo de los seminarios es dar a conocer entre los jóvenes una rama de las tecnologías de la información y la comunicación en la que confluyen diversas disciplinas como la tecnología, el arte, el guion, los efectos visuales e incluso ámbitos como la psicología y el marketing. Durante la presentación, el rector ha destacado las virtudes de los videojuegos y la ludificación, también en la metodología docente.

 

Más allá de los estudios que detallan los beneficios, la aparición de los serious games ha hecho que sean aplicables a diferentes ámbitos como el sanitario o el educativo, y en especial en la atención a personas discapacitadas. “Esta área está teniendo un importante empuje, ya que el videojuego se ha convertido en un producto audiovisual con un lenguaje muy comprensible para personas de todas las edades, pero especialmente para las jóvenes generaciones digitales”, ha remarcado.

 

Toda la información del Salón, torneos, zonas y horarios se pueden encontrar en la web andorratelecom.com.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído