Llega el Premio de escultura urbana: Hará crecer la galería de arte al aire libre del Parque Central

30 de mayo de 2023 a las 17:26h

El Comú de Andorra la Vella pone en marcha un proyecto que entrelaza el arte y el Parque Central: se convoca el Premio de escultura urbana, dirigido a los artistas del país con el objetivo de potenciar la creación artística y potenciar el Parque Central como un enclave cultural y epicentro del arte contemporáneo.

Así lo han explicado hoy los cónsules mayor y menor, David Astrié y Miquel Canturri, que han presentado las bases del proyecto, que prevé una dotación económica de 6.000 euros para el proyecto ganador, más una inversión de hasta un máximo de 14.000 para producirlo. La obra ganadora se emplazará en el Parque Central y entrará a formar parte de la galería de arte al aire libre que cuenta actualmente con 6 piezas de artistas del país: Àngel Calvente (Busto de Filipinas), Rafael Contreras (La Cadireta), Judit Gaset (“...El viento recoge el universo infinito”), Nerea Aixàs (Homenaje al voluntariado), Emma Regada (Yo en ti) y la recientemente instalada Nu femenino sedentario o Mari Carme, de Josep Viladomat, que hasta hace pocas semanas estaba instalada en la rotonda de la bajada del Molí.

El concurso de escultura que impulsa el Comú tendrá carácter bienal y se dirige a artistas profesionales del país. Las obras que se presenten deben estar enmarcadas en el arte contemporáneo y deben ser inéditas u originales. Un jurado, formado tanto por miembros del Comú como por personas de reconocida trayectoria en el mundo de las artes, será el encargadode evaluar y votar las obras.

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 1 de septiembre, con la intención de que la obra ganadora se pueda instalar en el Parque Central durante la primavera de 2024. Las bases del concurso, así como la documentación necesaria para optar al premio, se pueden descargar en andorralavella.ad/premiescultura

El cónsul mayor ha resaltado la idoneidad de enclavar esta iniciativa en el Parque Central, que en los últimos años ha cambiado de manera importante la fisonomía, tanto desde la vertiente natural como artística. Así pues, ha recordado que se han hecho mejoras en el césped, el arbolado y el lago, se han retirado las vallas del paseo del río y ahora se está renovando de manera integral la zona de juegos.

En paralelo, se han ido incorporando esculturas urbanas, se ha puesto en funcionamiento el Centro de arte con la sala de exposiciones del Gobierno y, además, en los meses venideros dispondrá de un espacio de creación y exposición artística en un local del parque que el Comú ha cedido a la asociación de creadores La Xarranca. “Además de ser el gran pulmón verde de Andorra la Vella,este espacio se ha convertido en un enclave cultural importante, que queremos potenciar”, ha expuesto David Astrié.

Por su parte, Miquel Canturri, ha resaltado que el premio se dirige a artistas del país, tanto emergentes como consolidados, para dar un impulso a los creadores andorranos.

En el acto de presentación del proyecto también han participado los artistas que tienen escultura en el Parque Central.