El Comú de Canillo ha acogido este mediodía la 17ª edición del Consejo de Niños que ha tenido lugar de forma telemática debido a las restricciones derivadas de la crisis sanitaria de la COVID-19. Los alumnos de los dos centros educativos de la parroquia se han conectado desde sus escuelas, mientras que el cónsul mayor, Francesc Camp y el cónsul menor, Marc Casal lo han hecho desde la corporación comunal.
Los 8 consejeros y consejeras infantiles de la escuela andorrana y la escuela francesa han pedido respuesta a las cuestiones planteadas en el anterior consejo como la renovación del rocódromo, la ampliación de las aceras del pueblo de Canillo, la compra de un columpio para el parque de Soldeu, la solicitud de celebrar un concurso de grafitis, la organización de un taller extraescolar de pastelería y de cocina para niños, la mejora de las actividades del esplai o la celebración de un taller de robótica y de videojuego, entre otros. Todas estas demandas han sido ejecutadas entre 2019 y 2020 según ha explicado el cónsul de la corporación local, Francesc Camp.
En cuanto a las nuevas propuestas, la mayoría se han centrado en mejoras en el ámbito del medio ambiente y la agricultura, así como en temáticas relacionadas con el área de juventud y deportes. Entre las solicitudes se encuentra el proyecto de apadrinamiento del camino de Prats a Meritxell para dar a conocer la historia y la fauna y la flora de este lugar en colaboración con el Comú, fomentar el desplazamiento con vehículos que no contaminen y crear un aparcamiento para bicicletas cerca de la escuela, crear un grupo de voluntarios para limpiar la montaña, realizar trimestralmente un Clean-up-day, que ya se lleva a cabo una vez al año, y hacer una plantación de árboles y de plantas aromáticas en el paseo de AINA, entre otros.
Otros temas que han centrado las propuestas de las escuelas son relativas a la comisión de juventud y deportes. Los niños han pedido la construcción de nuevos parques infantiles en la parroquia y la mejora de diferentes instalaciones deportivas como el skate park.
El Comú se ha comprometido a ejecutar el máximo de las demandas y estará en contacto con las escuelas para hacer el seguimiento pertinente.