Las obras de la red de calor afectarán la calle Prat de la Creu

07 de noviembre de 2022 a las 14:20h

Las obras de despliegue de la red de calor que está llevando a cabo FEDA Ecoterm en el centro de la parroquia obligan, en el punto en el que se encuentran ahora mismo, a cortar durante 20 días un sentido de circulación en una parte de la calle Prat de la Creu. Desde mañana, martes, y hasta el próximo 28 de noviembre se cortará el carril en sentido Sant Julià de Lòria en el tramo comprendido entre el cruce con Bonaventura Armengol y la rotonda de Govern.

El corte afectará a la calzada, pero no a la acera. También, entre el 8 y el 28 de noviembre quedará cortado el acceso norte al viaducto de la calle Doctor Vilanova (el acceso de la plaza Rebés) y hasta la rotonda de Govern, porque se trabajará en el ramal del edificio del Centro de Congresos.

Esta medida, tal y como han explicado esta mañana la cónsul mayor, Conxita Marsol, el director general de FEDA, Albert Moles, y el gerente de FEDA Ecoterm, Jordi Travé, se toma para llevar a cabo el ramal de unas obras que son muy necesarias para la parroquia, y más en un momento en el que se ha evidenciado más que nunca la necesidad de potenciar vías energéticas alternativas.

Proyectos como este son claves teniendo en cuenta el actual contexto de crisis energética y la necesidad de reducir las emisiones de CO2. La tecnología de la red es eficiente y valora los residuos de CTRASA, a la vez que se convierte en un grano de arena más para no incrementar la cantidad de electricidad importada a precios de mercado muy elevados.

La cónsul mayor ha pedido un esfuerzo y mucha paciencia a todo el mundo, tanto a los vecinos y empresarios de la zona como a los conductores y, en este sentido, ha señalado la importancia de la obra, que será muy beneficiosa para la parroquia y para el país.

Es por eso que mientras dure esta afectación se recomienda a los conductores que prioricen la avenida Meritxell.

Líneas regulares de transporte público

Las líneas de transporte público que quedan alteradas momentáneamente (entre el 8 y el 28 de noviembre) son las líneas nacionales L2 (Encamp), L4 (Pas de la Casa), L5 (Arinsal) y L6 (Ordino). Tal y como ha explicado Josep Pujol, director de Empresa, Comercio, Desarrollo Industrial y Transporte del Govern, las paradas en dirección norte de la calle Prat de la Creu se anulan (la de la Embajada española en Andorra y la de la sede de la Cámara de Comercio) y se habilita un circuito alterativo de estas líneas, que pasarán por la avenida Meritxell, Príncep Benlloch, el Stela y la Bajada de Molí hasta la Estación nacional de autobuses.

Por otro lado, ya se ha informado a los usuarios de las líneas de bus escolar que quedan afectadas. Las paradas de la línea de bus comunal no se ven alteradas (solo se trasladará la parada de Prat de la Creu, 68 – enfrente del edificio comunal de nuevas dependencias- a la Bajada del Molí, a la altura de La Quirola). De todos modos, entre el 8 y 28 de noviembre se reforzará el circuito con un autobús más para evitar esperas a los usuarios.Además, el Comú también ha informado a las comunidades de propietarios sobre las afectaciones a los accesos a los aparcamientos privados, ya que la salida y la entrada se hará girando a la izquierda, en dirección norte. La misma operación se hará en el aparcamiento comunal Centre Ciutat.

Las semanas que vienen, además, se reforzará la presencia de agentes de circulación en diferentes puntos de la parroquia para tratar de agilizar al máximo la circulación.

El proyecto de la red de calor

Las obras de la calle Prat de la Creu empezaron el pasado julio y afectan a un tramo de 550 metros. Se está instalando la red de calefacción urbana que la filial de FEDA está desplegando en el centro de la parroquia y también se arregla el sistema de alumbrado público, la recogida de aguas pluviales y el pavimento del tramo de Prat de la Creu que se extiende entre las calles del Consell general y de la Roda (a pocos metros de la intersección entre Prat dela Creu y Bonaventura Armengol).

Los trabajos están sufragados mayoritariamente por FEDA Ecoterm porque se hacen coincidiendo con el despliegue de la red de calor a la cual se pueden ramificar los edificios de la zona. El coste total de los trabajos es de cerca de 3 millones, de los cuales la filial de FEDA asume 1,71 y el Comú 1,16. Además, Andorra Telecom se hace cargo de un importe de 35.923 euros correspondiente a la mejora de la red de servicios.

Actualmente hay 36 edificios conectados a la red de calor de Andorra la Vella. Con las nuevas zonas de esta fase, la del camino Ral y la de la calle Prat de la Creu, se dará servicio a una cincuentena de edificios con un consumo equivalente al de 785 hogares tipo. Las infraestructuras de FEDA Ecoterm en la parroquia permitirán, al finalizar estas obras, dejar de emitir 5.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

La calefacción urbana centralizada es más eficiente y sostenible porque se puede adaptar a diferentes fuentes de energía y la evolución tecnológica, aparte de minimizar la electrificación de las calefacciones. Además, no genera nuevas emisiones. La iniciativa está teniendo una respuesta muy positiva entre los clientes. El tramo actual se acabará de construir antes de Navidad y el objetivo es desplegar en 2023 el tramo entre la embajada española y el río.