Las obras de Costes de Teixidó llegan al ecuador

06 de octubre de 2021 a las 20:41h

Las obras de reforma integral de la calle Costes de Teixidó forman parte del plan de pacificación y amabilización del Comú de la Massana. Los trabajos comenzaron en verano, con la realización de los servicios subterrados, separativa de aguas pluviales y residuales y la nueva canalización de agua potable. Esta parte de los trabajos era la más compleja y se realizó durante las vacaciones escolares, para que la afectación fuera mínima, ya que requería un cierre total de la vía.

Esta mañana se ha realizado una visita de obra en la que el equipo técnico, con la cónsul menor, Eva Sansa, han repasado todas las acciones en curso y las que faltan para completar el proyecto, que tiene como objetivo ganar en seguridad, ya que esta calle enlaza el centro de la Massana con las escuelas y la carretera de Escàs y posteriormente de Sispony, pero siguiendo unos criterios sostenibles y coherentes, para hacer la vía más agradable para los peatones e introduciendo elementos para compensar las emisiones de CO2.

Uno de los puntos más innovadores del proyecto es la introducción de un pavimento fotocatalítico, que transforma los gases contaminantes en productos inocuos para la salud y sin ningún impacto en el medio ambiente. También se introducirá vegetación, para continuar con el plan de compensación del CO2.

Con la reforma se ganará en seguridad ya que se están construyendo aceras a ambos lados, de 2 y 1,5 metros. Además, se ha establecido el sentido único de bajada y se calefactarán los tramos de calzada más complicados para evitar las heladas. Además de mejorar la seguridad, la zona también será más accesible, con un tipo de pavimento que podrán detectar las personas con deficiencia visual. Los pasos de peatones estarán al nivel de la acera, bien sea rebajando la acera en las intersecciones con las calles de la Creueta y Guillem Areny, o bien subiendo la calzada en los pasos propios de la calle Costes de Teixidó, haciendo que los vehículos tengan que reducir la velocidad, con el fin de aumentar la seguridad del paso. De este modo se facilita el paso de cochecitos y, en general, el paso de los peatones.

Durante las vacaciones escolares de Todos los Santos se aprovechará para llevar a cabo los trabajos que condicionen el paso de vehículos por la calzada, como la colocación del suelo radiante y las traviesas de instalaciones.

La inversión es de 632 mil euros y se prevé que las obras estén terminadas hacia diciembre.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído