Las mascarillas dejan de ser necesarias en las aulas y en los puestos de trabajo que mantengan un grupo estable

14 de febrero de 2022 a las 19:00h
El ministro de Salud, Joan Martínez Benazet, ha comparecido este lunes para actualizar los datos sanitarios y dar a conocer la reducción de medidas acordada por el Ejecutivo. El titular de la cartera ha anunciado que los indicadores epidemiológicos de la última semana siguen a la baja, lo que supone "una mejora en la evolución de la pandemia que nos permite flexibilizar algunas de las restricciones actualmente en aplicación". Así pues, a partir de este martes los alumnos y profesores podrán evitar la mascarilla en interiores siempre que se relacionen con su grupo o núcleo de convivencia estable. Deberán mantenerla para desplazarse o si entran en contacto con otro grupo. Aún en los centros escolares, esta semana también dejarán de hacerse los cribados periódicos: "los últimos datos que hemos podido analizar indican que el 70% de los niños entre 5 y 9 años ya han pasado la enfermedad, y más de la mitad de los menores de 5, también". Fuera del ámbito escolar, también podrá prescindirse de la mascarilla en los puestos de trabajo cuando haya un grupo estable o en las reuniones periódicas que se realicen con las mismas personas siempre que no se esté de cara al público. Los deportistas no será necesario que usen la protección facial en los entrenamientos que se hagan en el interior. En cuanto a las actividades culturales y deportivas que se realicen en exteriores, ya no será necesario presentar el certificado COVID, pero si se reúnen más de 1.000 personas será necesario usar la mascarilla. Finalmente, y tras la reapertura del ocio nocturno de la semana pasada, el ministro ha expuesto que se mantienen las dos opciones de acceso: o bien se hace un control de entrada sólo mediante el certificado COVID y se debe usar la mascarilla en interiores siempre que no se esté bebiendo, o bien se realiza un doble control de entrada mediante certificado COVID + test de antígenos para poder prescindir de la protección facial. El test debe haberse realizado las 12 horas anteriores en un establecimiento autorizado o también podrá hacerse in situ, siempre bajo la responsabilidad del establecimiento y siguiendo las indicaciones del ministerio de Salud. Aparte, las salas de juego y recreativas pueden volver a abrir en el horario habitual y sin limitaciones. Actualización sanitaria del 14 de febrero El Gobierno informa que la cifra total de casos desde el inicio de la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2 en el Principado es de 37.277 personas y se registran un total de 36.358 altas. El total de defunciones hasta la fecha es de 149. Actualmente hay 770 casos activos: 7 personas permanecen ingresadas en planta del Hospital Nostra Senyora de Meritxell y 5 en la UCI –5 con ventilación mecánica–. En cuanto a la población escolar, hay 17 aulas en vigilancia pasiva. Finalmente, desde el inicio del Plan de vacunación, ya se han administrado 154.834 vacunas –57.863 primeras dosis, 57.129 segundas y 39.842 terceras–. Hoy se han reanudado las vacunaciones a niños en el Hospital.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído