El presupuesto de 2022 se aprobó por un importe de 15.781.184 € y se ha liquidado por 22.868 €. Esta diferencia entre presupuesto aprobado y liquidado corresponde sobre todo a suplementos de crédito que se han ido aprobando para llevar a cabo diferentes inversiones y al aumento de los ingresos en un 40%.
El resultado presupuestario ha sido de un superávit de 5.027.000 €, aunque como ha expuesto el consejero de Finanzas, Jordi Areny, “buena parte de este importe se destinará a financiar las inversiones que no se pudieron terminar durante el pasado ejercicio. Por lo tanto, el superávit real sería de 1,1 millones de euros”.
Justamente, como ha señalado Areny, la variación más notable de la liquidación presupuestaria está en el capítulo de inversiones, ya que se partió de presupuesto inicial de 3,4 millones € y se hicieron modificaciones presupuestarias por un importe de 6,2 millones, para poder poner en marcha obras importantes como la mejora de la red de agua (1,3 millones €), la renovación del parque de Santa Caterina (1,5 millones €) o la compra de un parking en el mas de Ribafeta, en Arinsal (900 mil €).
En cuanto a la emisión de acciones preferentes de EMAP, iniciada en 2013 por valor de 19 millones de euros, a estas alturas, el saldo pendiente de recompra a las diferentes entidades bancarias se sitúa en 5,8 millones €.
Por otra parte, el pleno del Consejo ha dado luz verde a la licitación de las obras de reforma y embellecimiento de la plaza de la Ciudadanía, una reforma mucho más que necesaria y urgente, como ha afirmado la cónsul menor, Eva Sansa.
La plaza, de 1.135 m², presenta deficiencias sobre todo en cuanto al estado de las baldosas. “Tenemos que pensar que por esta plaza pasan muchas personas mayores que van a la Casa Pairal y, por lo tanto, para nosotros es importante proceder a su adecuación”, ha afirmado Sansa.
Las obras consistirán en quitar todo el pavimento existente, impermeabilizar bien el suelo y volver a hacer un nuevo pavimento. Además, se quitarán las escaleras exteriores y se creará una jardinera perimetral, además de ampliar la rampa que conduce a la sala de la Closeta.
Sansa ha recordado que en 2019 se hizo un concurso público para hacer estas obras, pero se declaró desierto, porque sólo se presentó una empresa y con un importe que sobrepasaba la estimación presupuestaria que hizo el común. El gasto aprobado para ejecutar la obra asciende a 445.802 €.
En la sesión de hoy también se ha aprobado un crédito extraordinario de 15.000 euros, para la organización conjunta del festival Contradans, junto con el Comú de Ordino y el Esbart Valls del Nord, y un suplemento de crédito de 112,260 € por la compra de una retroexcavadora, para poder hacer trabajos de apertura de zanjas, limpieza de nieve y calles y otras tareas en la vía pública. En ambos casos, la financiación será a través de la misma tesorería del común.