Las entradas para el concierto de Josep Carreras se vuelven a poner a la venta mañana

22 de diciembre de 2021 a las 14:01h

Las entradas que aún hay disponibles para el Concierto del tenor Josep Carreras del 8 de marzo, a las 20 h, en el Centro de Congresos de Andorra la Vella se ponen a la venta mañana 23 de diciembre a las 12 h. Recordamos que las entradas ya adquiridas para el concierto que debía tener lugar este mes de diciembre, y que se aplazó por seguridad y responsabilidad vista la evolución de la Covid-19, son válidas para la nueva cita de marzo.

Las entradas aún disponibles se podrán adquirir en la web de Crèdit Andorrà (www.creditandorra.ad) a un precio que va desde los 30 euros a los 180 euros.

Josep Carreras estará acompañado por la soprano andorrana Maria Soler y el maestro Lorenzo Bavaj al piano. El nuevo programa del concierto, cuyo detalle se cerrará más adelante, estará basado en canción napolitana, y piezas líricas y tradicionales catalanas.

La cita cultural tendrá lugar siguiendo las medidas sanitarias de seguridad y prevención de la Covid-19 que estén vigentes en la fecha del evento.

El concierto está dirigido, organizado y producido por Concert Studio. Cuenta con el patrocinio principal de Crèdit Andorrà, con el patrocinio de Sport Hotel Hermitage & Spa, Grandvalira y Caldea, y con la colaboración del Comú de Andorra la Vella.

Para cualquier aclaración o complemento de información en relación a las entradas, se puede contactar con consultas@concertstudio.com.

Josep Carreras

Su meteórica carrera musical le hizo debutar muy joven en los más grandes e importantes teatros y festivales del mundo, como en el Teatro alla Scala de Milán (Un Ballo in Maschera, 1975), el Metropolitan Opera House de Nueva York (Tosca, 1974), la Ópera de San Francisco (La Bohème, 1973), la Staatsoper de Viena (Rigoletto, 1974), la Royal Opera House de Londres (La Traviata, 1974), la Ópera de Múnich (Tosca, 1974), la Ópera de Chicago (Un Ballo in Maschera, 1976), y los festivales de Salzburgo (Don Carlo, 1976), de Aix en Provence (Roberto Devereux, 1977), de Edimburgo (Verdi Réquiem, 1982) y de Verona (Carmen, 1984).

También ha colaborado con los más prestigiosos directores de orquesta, tales como Herbert von Karajan (con quien colaboró durante más de doce años en Salzburgo, Berlín y Viena), Claudio Abbado, Riccardo Muti, Lorin Maazel, Riccardo Chailly, Colin Davis, Giuseppe Sinopoli, James Levine, Carlo Maria Giulini, Leonard Bernstein y Zubin Metha. Asimismo ha trabajado con directores de escena como Franco Zeffirelli, Jean Pierre Ponnelle, Giorgio Strehler, Luigi Comencini, Harold Prince, entre otros.

Su repertorio se compone de más de sesenta obras, entre las que destacan Andrea Chenier, La Bohème, Tosca, Werther, Don Carlo, Carmen, La Forza del Destino, I Pagliacci, L'Elisir d'Amore, Un Ballo in Maschera, etc.

Junto con su actividad operística cabe destacar los frecuentes recitales en salas tan prestigiosas como el Carnegie Hall y el Avery Fisher Hall de Nueva York, el Royal Festival Hall, el Barbican Hall y el Royal Albert Hall de Londres, la Salle Pleyel de París, el Musikverein y el Konzerthaus de Viena, la Philharmonie de Berlín, los Suntory Hall y NHK Hall de Tokio, el Grosses Festspielhaus de Salzburgo, la Philharmonie y el Hercules Saal de Múnich, el Palau de la

Música de Barcelona, el Teatro Real de Madrid, la Accademia Santa Cecilia de Roma, etc. Su extenso repertorio en este campo agrupa más de 600 títulos de los más diversos estilos, desde la música barroca hasta la contemporánea.

Su amplia discografía incluye más de 150 grabaciones, entre las que destacan 50 óperas completas, oratorios y recitales clásicos y también de música popular. Ha recibido numerosos discos de oro y de platino en todo el mundo.

Maria Soler

Maria Soler es una joven soprano andorrana de 21 años con un "futuro muy prometedor dentro del mundo de la lírica", en palabras del tenor Josep Carreras.

Con tan solo 15 años fue seleccionada para representar la sección de jóvenes talentos en el festival a Nau voix de la Baule en Francia. Desde entonces su carrera no ha hecho más que aumentar con papeles de solista con la interpretación del rol de Annina en la Traviata de Verdi, organizada por Andorra Lírica, o como solista en el festival 2020 de cámara Románica.

Actualmente se encuentra preparando el concurso de entrada del Conservatorio Nacional Superior de París (CNSM).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído