L'Andorra Taste despierta interés a nivel internacional

06 de septiembre de 2023 a las 19:38h

El equipo de Andorra Turisme se ha desplazado este miércoles a Barcelona para presentar el Andorra Taste a los medios de comunicación españoles, justo cuando queda una semana para que arranque la segunda edición del congreso gastronómico. Desde su nacimiento, el evento ha tenido la vocación de ser un punto de encuentro entre chefs de renombre a nivel internacional y posicionar Andorra como la sede de la cocina de alta montaña. Ahora bien, uno de los otros grandes objetivos sigue siendo dar a conocer la oferta gastronómica del país fuera de sus fronteras, especialmente en un momento en que el turismo gastronómico cada vez despierta más interés.

El año pasado, cerca de un millar de personas de 26 países diferentes participaron - presencialmente y online- en las jornadas profesionales del Andorra Taste. A escala mediática, el evento tuvo una amplia cobertura tanto en medios del país como internacionales. De hecho, una veintena de periodistas extranjeros se acreditaron para cubrir presencialmente la primera Trobada de Cuina d’Alta Muntanya, la mayoría de España, aunque también se contó con profesionales de cabeceras de Francia, Italia, Perú, Ecuador, Japón o México. La presencia de medios andorranos y extranjeros, la posibilidad de seguir las ponencias en línea y la tarea de comunicación de la organización, permitió generar más de 2.500 referencias del evento en los medios de comunicación.

Siguiendo con esta línea de trabajo, la organización ha presentado hoy la II Trobada Gastronómica de Cuina d’Alta Muntanya en un acto en el hotel Monument de Barcelona. Durante la rueda de prensa, el director general de Andorra Turisme, Betim Budzaku, ha destacado que tándem de las jornadas profesionales y las populares supone “un mix original y diferente que aporta un valor añadido al país a la vez que permite desarrollar nuevos motivos de visita”. Por su parte, el director de la división de gastronomía Vocento, Benjamin Lana, ha recordado que el encuentro trata de “rescatar del pasado la singularidad de la cocina andorrana, pero también de actualizarla”, añadiendo que “hablamos de compartir, conocer, crear una comunidad y sensibilizar a los cocineros locales de los tesoros que tienen”.

Como representante de la cocina andorrana, Marcel Besolí, chef del Celler d’en Toni, ha admitido que “poder acoger el Andorra Taste es un orgullo”, poniendo de relieve la importancia de que “grandes cocineros puedan venir a enseñarnos su trabajo y que los cocineros andorranos podamos mostrar con humildad el tipo de cocina que queremos representar”. Finalmente, el chef Paolo Casagrande, del restaurante Lasarte*** -que precisamente se ubica en el hotel donde se ha celebrado el acto- ha reconocido que la iniciativa “ayuda a hacer que Andorra luzca todo lo que tiene en lenguaje de montaña y los productos espectaculares que podemos encontrar”.

Andorra, epicentro de la cocina de alta montaña

Del 13 al 17 de septiembre, Andorra volverá a convertirse en el epicentro de la cocina de alta montaña, reuniendo a cocineros de renombre internacional y chefs del país para defender la autenticidad, el arraigo con el territorio y el futuro de este de esta cocina. Las jornadas profesionales -que se podrán seguir de forma gratuita presencialmente o en línea- se celebrarán de miércoles a viernes, con una veintena de chefs y 18 ponencias. A partir del viernes y durante todo el fin de semana, se celebrará el Andorra Taste Popular, con casi una veintena de propuestas de chefs del país.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído