La Universitat Carlemany se ha presentado de forma oficial esta tarde en un acto celebrado en las instalaciones del centro en Casa Ivo que ha contado con la presencia de las principales autoridades del país, de la parroquia y representantes de la cúpula directiva del Grupo Planeta. Así, han asistido, entre otros, los cónsules de Sant Julià de Lòria, Josep Majoral y Mireia Codina; el jefe de Gobierno, Xavier Espot; la Síndica General, Roser Sunyé; la titular de Educación y Enseñanza Superior, Ester Vilarrubla y el presidente del Grupo Planeta, José Creuheras.
El cónsul mayor ha sido uno de los intervinientes en la ceremonia de parlamentos y ha dado las gracias al grupo español por instalarse en la parroquia en un momento de incertidumbre general por los efectos de la COVID-19. "La ampliación de la oferta educativa que supone la Universitat Carlemany viene acompañada por la creación de puestos de trabajo cubiertos por andorranos en su mayoría, lo que representa una muy buena noticia, y más en los tiempos que estamos viviendo", ha manifestado Majoral. Igualmente, el cónsul ha vuelto a insistir en la necesidad de hacer esfuerzos comunes entre los sectores públicos y privados para trabajar con el objetivo de que Sant Julià de Lòria se convierta en el campus universitario de Andorra. Este mensaje ha sido secundado por el jefe de Gobierno que ha asegurado estar convencido de que "Sant Julià de Lòria se convertirá en un polo educativo". Por su parte, desde el Grupo Planeta, el director de Planeta Formación y Universidades, Carlos Giménez y el presidente del conglomerado empresarial, José Creuheras han definido Andorra como un lugar ideal para ubicarse y han mencionado las personalidades que desde hace tiempo trabajaban en la llegada de esta universidad a nuestro país. Entre ellos, el ex jefe de Gobierno Albert Pintat presente en el acto. También han tenido palabras de agradecimiento para la propiedad de Casa Ivo, la familia Fiter Vilajoana. La Universitat Carlemany abrió sus puertas el año pasado y pertenece a la división Planeta Formación y Universidades, la red internacional de estudios superiores del grupo español, propietario también del gigante de la comunicación Atresmedia. El centro está orientado al desarrollo sostenible y busca contribuir al acceso al mercado laboral de su alumnado mediante una educación de calidad.
Este octubre inicia el curso académico ofreciendo ocho titulaciones de grado y con más de 1.200 alumnos de treinta nacionalidades diferentes.