La Serenalla Market consolida su formato

18 de julio de 2021 a las 18:44h

La fiesta de esta noche, que conducirán los discjockeys André Vicenzzo y John Holt, pondrá el punto final a la tercera edición de la Serenalla.

Como ya preveía el consejero de Turismo, Comercio y Dinamización, Josep Maria Garrallà, la afluencia ha sido muy alta durante los cuatro días. "En el contexto actual necesitamos espacios de diversión y convivencia. Agradecemos el trabajo de los organizadores y de los responsables de los stands por la calidad de la oferta y también a todos los asistentes por haberse adaptado a las medidas sanitarias", ha afirmado Garrallà. El consejero ha destacado que, aunque la afluencia ha sido muy alta durante los cuatro días, en ningún momento se ha tenido que cerrar el recinto por aglomeraciones. El tope máximo, según los protocolos sanitarios, era de 1.200 personas. En las horas punta el número de asistentes ha sido de un millar.

"Por un lado, el hecho de que en la Serenalla se puedan hacer muchas cosas a la vez hace que los visitantes se repartan por los diferentes espacios; por otro lado, hemos hecho promoción a escala local, para que la gente del país pudiera disfrutar de un evento de calidad al aire libre, aunque también había algunos turistas. De cara a la próxima edición, si la situación lo permite, haremos más incidencia en la promoción turística", ha asegurado Garrallà.

El equipo organizativo agradece la implicación de todos los que se han volcado a difundir el evento a través de las redes, lo que ha permitido llegar a miles de personas. La coordinadora de la Serenalla, Isabel Rodrigo, ha asegurado que "el principal reto era la satisfacción de los visitantes. No sólo queremos que venga mucha gente, sino que lo más importante es que el visitante viva experiencias y se vaya satisfecho".

Por eso, la principal conclusión de esta tercera edición es que hay que seguir apostando por el formato de la Serenalla, con el rasgo diferenciador de hacer vivir diferentes experiencias artísticas, de ocio, culturales y de interés general, a través del espacio Àgora, talleres, conciertos, demostraciones...

En el Àgora se han realizado seis mesas redondas, donde se han puesto sobre la mesa propuestas tan interesantes como la necesidad de crear una estructura de democracia deliberativa, las nuevas tendencias en agricultura regenerativa o el camino del emprendimiento sostenible.

El debate de esta mañana ha girado en torno a la salud y el bienestar y, entre otros temas, se ha tratado, desde diferentes enfoques, los problemas de trastornos mentales durante la adolescencia, en un contexto social cada vez más complicado.

También cabe destacar la buena acogida de las performances artísticas, que han combinado las artes plásticas con la danza, y del taller infantil de ukeleles, una propuesta familiar para introducir a los niños en el mundo de la música.

Uno de los puntos fuertes de la Serenalla es la calidad de los productos de la veintena de expositores-artesanos, muchos de los cuales mostraban su proceso creativo en el mismo stand.

Después de la buena respuesta de la Serenalla, el Comú de la Massana ya está trabajando en próximas acciones.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído