Después de haberse consolidado dentro de la oferta de verano del país, la Serenalla Market quiere dar un paso adelante y abrir una ventana al exterior. “Consideramos que ha llegado la hora de traspasar fronteras porque la Serenalla tiene todos los ingredientes para atraer turistas y por eso es tan importante la implicación de Andorra Turisme”, ha asegurado la cónsul mayor, Olga Molné.
“Felicitamos al Comú de la Massana por la apuesta de la Serenalla, que ha ido creciendo año tras año y que ahora llega a su quinta edición de forma consolidada”, ha afirmado el ministro de Turismo y Comercio, Jordi Torres.
La quinta edición de la Serenalla llega con muchas novedades, como la creación de un mercado vintage de ropa, complementos y decoración. También habrá un nuevo espacio dedicado a los productos gastronómicos de proximidad, como vinos, embutidos, confituras, quesos y productos frescos de la huerta.
Uno de los puntos destacados es la ampliación de las zonas de consumo, ya que en todas las ediciones se ha podido comprobar que los diferentes espacios estaban permanentemente llenos de personas que querían degustar la oferta gastronómica de la Serenalla.
En cuanto al número de stands, crece en un 15%. En total serán unos sesenta operadores, entre food trucks y producto artesanal y de diseño.
En cuanto al Ágora, habrá seis mesas redondas con el eje central de las conexiones. Se titularán: Innovación y economía circular, Cultura Colectiva, Ayuda Mutua, Ciencia y evolución del pensamiento, Salud y bienestar y visiones de poetas, escritores y lectores.
La oferta se completa con conciertos, exhibiciones, talleres, clases de yoga y otras experiencias de bienestar.