La participación esta semana en varios foros internacionales por parte de la ministra de Asuntos Exteriores de Andorra, Imma Tor, continúa este martes con la asistencia telemática a la Reunión de ministros de Asuntos Exteriores Iberoamericanos. Tor ha enfatizado la necesidad de seguir haciendo esfuerzos para combatir el cambio climático y así sensibilizar a la comunidad internacional sobre el gran impacto que tiene, en especial, sobre los territorios de montaña como Andorra. El encuentro se enmarca en las reuniones ministeriales de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en Ecuador en 2024.
En la primera participación en este foro como ministra, Tor ha recordado el compromiso adquirido por Andorra durante la presidencia de la cumbre iberoamericana de organizar el primer Foro Digital, con la participación de los países de la región presentes en la Cumbre. El encuentro tendría como objetivo poner fin a la brecha digital apostando por la digitalización accesible, inclusiva y eficaz en ámbitos diversos como la educación, la salud, las infraestructuras o la administración pública. “La reunión telemática de hoy nos demuestra que cuando hay un objetivo claro el espacio digital une y facilita”, ha resaltado la ministra durante su participación.
Retomando la temática ambiental, Tor ha recordado que cuando Andorra ejerció la Secretaría Pro Tempore de la Cumbre Iberoamericana recuperó después de once años la Reunión Iberoamericana de ministros de Medio Ambiente donde fue acordada por consenso una declaración que daba un impulso decisivo a la agenda medioambiental en la región. La decisión de recuperar el encuentro no fue casual, sino que enviaba un mensaje claro: “no podemos seguir dando la espalda a nuestros ecosistemas, debemos protegerlos y luchar por ellos a escala nacional y también internacional”, ha destacado Tor.
Finalmente, la titular de Asuntos Exteriores ha defendido la necesidad de seguir trabajando para dar una especial visibilidad a la vulnerabilidad frente a los efectos del cambio climático que sufren los territorios de montaña, como Andorra. “Las montañas son los reservorios de agua del planeta, por lo tanto, lo que pase aquí debería ocuparnos y preocuparnos a todos”, ha dicho. En este ámbito, también ha apuntado que es necesario incluir la perspectiva de género así como a los jóvenes para lograr una mayor implicación política y ciudadana.