La renovada pista de atletismo del Estadio Comunal Joan Samarra Vila ya está operativa

13 de septiembre de 2021 a las 16:00h

Con el inicio del nuevo curso los usuarios ya pueden utilizar el tartán del estadio, que ha sido objeto de unos trabajos de mejora. La renovación de la pista era un compromiso adquirido antes de la pandemia que garantiza la buena práctica del atletismo mientras no se lleva adelante la remodelación integral del Estadio prevista para dentro de un año.

La cónsul mayor, Conxita Marsol, acompañada del cónsul menor, David Astrié; del consejero de Deportes y de Juventud, Alain Cabanes, y del jefe de área de equipamientos deportivos, Marc Magallon, ha visitado esta mañana el Estadio Comunal Joan Samarra Vila para comprobar el estado de mejora de la pista de atletismo. Los trabajos, que se han ejecutado durante la primera semana de septiembre y han tenido un coste de unos 30.000 euros, permiten ofrecer a los usuarios desde el pasado jueves 9 una renovada pista con la mejora de los tramos dañados del tartán y un cambio de la pintura que marca los seis carriles.

Se trata de una reforma necesaria en la única pista de atletismo del país que se ha retrasado a causa de la pandemia. Así lo ha destacado la cónsul mayor, que ha añadido que los arreglos permitirán garantizar una buena práctica de este deporte durante la temporada que recién comienza, porque la reforma integral del Estadio no se prevé que se inicie hasta pasado el verano de 2022.

El Consejo de Común del 3 de agosto adjudicó la redacción del proyecto de remodelación del Estadio Comunal Joan Samarra Vila al arquitecto Pere Cervós, ganador del concurso de ideas que se convocó en octubre de 2019 con el objetivo de reformular la instalación deportiva. Con este paso se podrá determinar de manera detallada cómo debe ser el futuro Estadio Comunal y qué capacidad tendrá.

La idea ganadora de Pere Cervós prevé que el estadio sea un equipamiento integrado en el entorno y que ofrezca una plaza pública sobre el río, una gradería que sobrevuele la carretera general y un aparcamiento público. De este modo, los ciudadanos podrán acceder a pie sin tener que cruzar la carretera. El nuevo estadio tendrá una pista de atletismo de seis carriles y un campo de fútbol, además del pabellón deportivo que utilizan entre otros los practicantes de hockey del país.

La adjudicación se ha hecho con la intención de que el nuevo estadio sea una realidad durante los Juegos de los Pequeños Estados del año 2025. La voluntad es poder iniciar los trabajos en otoño del año que viene.

El concurso de ideas se convocó en otoño de 2019, antes de la pandemia y, por tanto, en un momento y unas necesidades diferentes a las actuales. Con la redacción del proyecto se redimensionará la idea ganadora y se adaptará a la situación sin perder la esencia. La voluntad es que el proyecto deje la puerta abierta a posibles ampliaciones futuras en caso de que sea necesario para poder crecer. Así pues, las gradas inicialmente serán de 4.000 plazas y se construirá un aparcamiento de una planta con capacidad para 550 vehículos, que dará servicio a los ciudadanos en una zona que concentra el Estadio Nacional, el pabellón Joan Alay y el mismo Estadio Comunal.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído