La recogida de residuos puerta a puerta se implantará en la calle Terra Vella de Andorra la Vella

27 de junio de 2022 a las 12:55h

Los 600 residentes de la calle Terra Vella podrán reciclar a partir de este otoño con el sistema de recogida de residuos puerta a puerta iniciado el pasado septiembre en la zona del Cedro de Santa Coloma como prueba piloto y que se ha implantado de forma definitiva visto el buen funcionamiento. De este modo, se replicará en una segunda zona de la parroquia, eminentemente residencial, este sistema basado en la retirada de los residuos convenientemente clasificados por parte de los vecinos entre las 21 y las 23 horas: cada día los residuos sólidos urbanos, tres veces por semana los envases, dos veces el papel y el cartón, y una vez el vidrio.

Lo ha explicado el consejero de Sostenibilidad e Innovación, Gerard Estrella, que ha detallado que la calle Terra Vella contará también con una minideixalleria para poder reciclar fuera de los horarios establecidos y otros tipos de materiales. Asimismo, ha anunciado que en la zona del Cedro se sustituirá la minideixalleria provisional por una definitiva como las que se encuentran en los aparcamientos del Parc Central, Valira y Meritxell; y desde hoy, también en el aparcamiento de la Estación Central.

Gerard Estrella ha explicado que la 4ª minideixalleria que hoy se pone en marcha en Andorra la Vella, ubicada en el aparcamiento de la Estación Central, pasa a dar servicio a una zona que cuenta con un importante volumen de población sobre todo a raíz del desarrollo urbanístico que ha experimentado en los últimos tiempos.

Andorra la Vella habrá duplicado en pocas semanas el número de minideixallerias para los ciudadanos: a las tres existentes hasta hoy hay que sumar la nueva instalación del aparcamiento de la Estación Central, y las dos que se colocarán en las próximas semanas en Terra Vella y en el aparcamiento del Cedro. Todas ellas están abiertas cada día de 8 a 20 horas.

Además de poder reciclar envases, vidrio y papel y cartón, como en todas las minideixallerias también se pueden depositar baterías, pequeños electrodomésticos, tóners, pinturas aerosoles, aceites vegetales, pequeños muebles, neumáticos, pilas, bombillas y fluorescentes, CD y radiografías.

El consejero de Sostenibilidad e Innovación ha indicado que el Comú trabaja para fomentar el reciclaje, ordenar los espacios urbanos y minimizar el número de contenedores en la vía pública. Gerard Estrella ha finalizado su intervención recordando la importancia de la colaboración ciudadana a la hora de sacar la basura diaria entre las 20 y las 22 horas (entre las 21 y las 23 horas en los puntos de recogida puerta a puerta del Cedro, y después del verano también en Terra Vella).