La nueva consejera Alèxia Verdaguer se incorpora al equipo comunal de la Massana

23 de febrero de 2023 a las 12:09h

La sesión de Consejo ha dado el pistoletazo de salida con la toma de juramento de la nueva consejera Alèxia Verdaguer, que formará parte de las diferentes consejerías donde hasta ahora participaba Josep Fusté, quien presentó su renuncia el pasado 9 de febrero.

Verdaguer ya ha ocupado hoy la silla de consejera, en un Consejo en el que se ha expuesto el proyecto del parque de Santa Caterina, “un proyecto hecho por y para la juventud, con la creación de un área deportiva y de un espacio verde que dará vida a la parroquia”, como ha expuesto el consejero de Educación, Juventud y Deportes, Kevin Poulet. Hoy se ha dado luz verde a la licitación de la segunda fase, que incluirá una pista de baloncesto, una zona de calistenia y diferentes elementos de reposo, jardinería y servicios. Para poder sacar el proyecto adelante, ha sido necesario aprobar un suplemento de crédito de 446 mil euros, que se financiarán a través de tesorería. El motivo del incremento se debe a la inclusión de la pista de baloncesto y al encarecimiento de los precios de la construcción.

 

Poulet ha informado de que las obras estarán terminadas en el mes de junio o a principios de julio, para que los jóvenes puedan disfrutar durante el verano. En estos momentos se está terminando la fase 1 del proyecto, que incluye una zona de skate y un campo de fútbol, que son dos espacios muy reclamados por los jóvenes.

Justamente, las obras de Santa Caterina forman parte de los créditos reconducidos que se han aprobado en la sesión de hoy. En total se han reconducido créditos por un total de 4,3 millones de euros, ya que el Comú tiene varias inversiones comprometidas en curso, como la mejora de la eficiencia de la red de agua potable, la reforma integral de la carretera secundaria de Sispony o la creación del nuevo servicio de Trámites en la planta baja de la Closeta.

 

En la sesión de hoy también se ha aprobado un compromiso de gasto destinado al alumbrado público, que los comuns han pasado a asumir de forma íntegra y que al Comú de la Massana se situará alrededor de los 130 mil euros. La cònsol menor, Eva Sansa, ha remarcado los esfuerzos para sustituir las bombillas de vapor de sodio por led. En 2022 se invirtieron cerca de 80 mil euros y este año se destinará una partida de 177 mil euros, con el objetivo de ser más sostenibles y reducir el consumo energético.

Por otro lado, se ha dado luz verde a la modificación de un artículo de la Ordenación de la función pública del Comú de la Massana para clarificar la estructura retributiva de los funcionarios y de los complementos que pueden percibir.

En la misma sesión se ha aprobado el suplemento de crédito para reformar el parque infantil de las Fontetes.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído